Noticias B
El flamante ministro de Desarrollo Productivo prepara su propio Precios Cuidados
También tendrá que definir qué hacer con la quita del IVA a los productos de primera necesidad, que vence a fin de mes.
Ya en funciones, el equipo económico arrancará hoy a trabajar en varios paquetes de medidas que serán anunciados en los próximos días. Según publica Infobae, desde la cartera de Economía, que conduce Martín Guzmán, preparaban una conferencia de prensa para realizar anuncios en materia de política de ingresos, mientras que el área productiva avanzará en la definición de medidas para favorecer a las pymes y a los sectores industriales más afectados por la crisis, así como también comenzar a discutir con los supermercados y empresas de consumo masivo estrategias de contención de precios.
Por otro lado, altas fuentes de la cartera que ahora dirige Matias Kulfas, nuevo ministro de Desarrollo Productivo, le confirmaron a Infobae que en los próximos días “muy probablemente” se convoque a las grandes cadenas para empezar a analizar qué hacer con el programa Precios Cuidados, que vence el 6 de enero, y la posibilidad de lanzar una canasta de productos básicos con valores más accesibles. Algo similar a lo que fue, durante la gestión de Mauricio Macri, el programa de “Precios esenciales”. Trascendió, incluso, que una de las alternativas que se barajan es que directamente Precios Cuidados sea convertido en un programa que solo contenga las categorías de productos básicos.
Otra de las medidas que deberá discutir con el sector el nuevo gobierno es la quita del IVA a los productos de primera necesidad, que vence a fin de mes. El gobierno considera que es mucho más efectivo devolver el IVA mediante las tarjetas de débito o crédito, pero la gran duda que surge es si avanzarán con esa medida para todos los sectores o solo para los más necesitados.
La negociación con las empresas y supermercados para definir una canasta de productos más económicos está en línea con el objetivo del Ministerio de Desarrollo Social, que dirige Daniel Arroyo, de que los sectores más vulnerables accedan, mediante una tarjeta alimentaria, a esos productos más baratos, coincidieron desde ambas carteras.
Fuentes del supermercadismo aseguraron que todavía no los han convocado, pero que sería lógico que mantengan una reunión porque así sucedió con cada nuevo secretario de Comercio Interior. El encuentro podría ser con Kulfas y con la designada secretaria del área, Paula Español.
En cuanto a las medidas para las pymes, las fuentes de Producción aseguraron que serán para lograr que salgan de la situación de ahogo en la que están y que una de las posibilidades que se estudian es una moratoria impositiva. También avanzarán con líneas de crédito a tasas subsidiadas y medidas de alivio para los sectores productivos más afectados por la coyuntura económica.
Todas estas medidas, sin embargo, se tomarán coordinadas con una política macroeconómica que se llevará adelante desde Economía y el Banco Central (BCRA), remarcaron las fuentes.
- Noticias B24 horas ago
Una mujer terminó en el hospital por un incidente entre auto y utilitario en pleno centro
- Destacada C20 horas ago
Encuentran el cuerpo del conductor que cayó con su camioneta al Dique
- Noticias A20 horas ago
Pelea por su vida uno de los heridos en el violento choque cerca de Bosque Alto
- Noticias B17 horas ago
Un pitbull atacó a un perro de la calle: casi lo mata
- Noticias B15 horas ago
Conmoción en Pilar: nene de 3 años murió luego de atragantarse comiendo uvas
- Uncategorized22 horas ago
Retoman la búsqueda del conductor que cayó con su camioneta al Dique
- Noticias B20 horas ago
Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que un turista lo sacara del agua
- Deportes24 horas ago
Obredor, el ex Villa Mitre, debutó en Primera con un golazo