Seguinos

Noticias B

El tenso momento que vivió Juan Grabois en un aeropuerto de Bolivia

El líder de la CTEP, Juan Grabois, junto a una delegación argentina, vivieron un tenso momento en el Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, en Bolivia, cuando fueron interrogados por la policía y un grupo los agredió verbalmente. "No podés hacer política acá. Andate a tu país, maldito", les gritaron.

La denominada "Delegación argentina en solidaridad con el pueblo boliviano" se encontraba camino a La Paz, pero, al llegar a Santa Cruz de la Sierra catorce integrantes del grupo fueron separados y sometidos a un interrogatorio exhaustivo de parte de la policía.

Una allegada al líder de la CTEP, detalló: "Juan Grabois, Pablo Pimentel, Marianela Navarro, Pablo Garciarena, Pablo Pimentel, Gabi Carpineti, Vicky Freire, Natalia Zaracho, Federico Fagioli y Cristina Vera Livitsanos, entre otros, fueron separados de la delegación y sometidos a una indagatoria exhaustiva, en un contexto de mucho hostigamiento. Esperaron horas hasta poder continuar con su viaje hacia La Paz en compañía del consulado de Argentina". Y agregó, vía WhatsApp: "Lxs compañerxs se encuentran bien. Hacemos cargo al gobierno de facto de Bolivia de su seguridad".

La delegación compartió el momento de la agresión a través de su cuenta de Twitter. "Qué política y qué mierda, vas a ver cómo te llevo", le gritan a Grabois, mientras él y sus compañeros intentan seguir su camino dentro del aeropuerto. De fondo se ven las mesas de recepción de las diferentes aerolíneas.

Desde el área de prensa de la delegación señalaron a este medio que existe una campaña de trolls en su contra. "Operaciones, suponemos de gente de Camacho", indicaron, que podría haber fomentado estas agresiones.

No obstante, desde su cuenta de Twitter informaron: "A pesar de las provocaciones, la delegación argentina de solidaridad llegó a Bolivia. Los grupos de choque de Camacho y fuerzas policiales nos interrogaron ilegalmente y amedrentaron en Santa Cruz, pero ya estamos en La Paz para llevar adelante la tarea de defensa de los DD.HH".

El expresidente boliviano Evo Morales se expresó al respecto y compartió el video en su cuenta de Twitter. "Exigimos les dejen llegar a #LaPaz para realizar trabajo de investigación sobre DD.HH. Dictadura fascista evidencia su autoritarismo", opinó.

Fuente: La Nación

Más Leídas