Noticias B
"Vamos a pagar el día que hayamos crecido", afirmó Alberto Fernández
El presidente electo volvió a referirse a la situación del país con los acreedores externos. Dijo que no quiere hacer quitas. También habló de la relación con Jair Bolsonaro.
Ante industriales, y a menos de dos semanas de su asunción, Alberto Fernández volvió a poner este jueves en el centro del debate la situación de la deuda externa y, si bien adelantó que no piensa en hacer quitas, dejó en claro que el país va a pagar una vez que la economía empiece a crecer.
"Vamos a pagar el día que hayamos crecido, hayamos producido más, hayamos exportado más y hayamos conseguido los dólares con los que tenemos que pagar nuestras deudas. Así va a ser esta vez. Y no me voy a dejar convencer por los cantos de sirena, porque nos han dejado en el fondo del mar. Espero que todos lo entendamos", afirmó Fernández.
En este sentido, amplió: "No vamos a dejar que las obligaciones externas, que son muchas y han sido acordadas de un modo delirante, se lleven puestos a la industria".
Al hablar en la 25ta edición del Ciclo Construir Consensos, que se realiza en Parque Norte organizado por la Unión Industrial Argentina, Fernández aseguró que no quiere hacer quitas ni dejar de pagar: "No quiero hacerle quitas a nadie, no quiero dejar de pagar lo que debemos, pero esta vez esa deuda no lo van a pagar los que menos tienen, los que producen, los que dan empleo. Vamos a pagarla luego de que los que producen produzcan más".
Un día antes, el ex mandatario Eduardo Duhalde había señalado que el "FMI sabe que no podemos pagar". "Ya saben que no podemos pagar. O te creés que son zonzos los acreedores. No podemos. Y cuando no se puede, no se paga: es lo que me pasó a mí", declaró a la salida de la reunión con Alberto F.
El ex jefe de Gabinete también resaltó el cambio de posición del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien ahora afirmó que quiere tener una "relación pragmática" con Argentina. "Vi con alegría que el presidente de Brasil propusiera tener un vínculo pragmático para el Mercosur, es lo que debemos hacer. Porque el Mercosur va a superar a los Bolsonaro y a Alberto Fernández".
Más allá de la tensa relación con el mandatario brasileño, ponderó los acuerdos del Mercosur: "Vamos a profundizar el acuerdo con el Mercosur. Que el Mercosur tenga presidentes que piensen distinto no me hace perder de vista la importancia que tiene. Y ninguna disputa personal que pueda tener me va a hacer poner a la Argentina en el lugar equivocado".
Fuente: Clarín
- Noticias B23 horas ago
Mauro Reyes es el nuevo presidente del Concejo Deliberante
- Noticias B20 horas ago
Plan de contingencia de ABSA: 20 camiones preparados para repartir agua
- Noticias A7 horas ago
Un motociclista terminó en el hospital después de chocar contra un auto
- Noticias B16 horas ago
Detienen a un hombre que ingresó a robar en una vivienda del barrio Kilómetro 5
- Noticias B20 horas ago
Liberman festejó la llegada de Reyes y dijo que terminó el "zafarrancho" de Gonard
- Noticias B15 horas ago
Cayó parte de la mampostería del edificio de Humanidades de la UNS
- Noticias B16 horas ago
Quedó detenido tras romper el vidrio de un comercio para robar a una cuadra de su casa
- Noticias B19 horas ago
A cinco años del crimen: cómo pasan sus días en prisión los condenados por el caso Báez Sosa