Noticias B
Moyano consideró que "es un error" que la CGT no pida un bono de fin de año
El dirigente camionero criticó a la cúpula sindical y pidió que "se callen la boca" para no crear "un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario".
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, consideró hoy que la decisión de la CGT de no pedir un bono de manera generalizada "es un error" y le pidió a los dirigentes sindicales que "se callen la boca" para no crear "un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario".
"Lo que han expresado es un error. Si ellos creen que sus salarios son lo suficientemente amplios como para no pedirlo, que se callen la boca, pero que no creen un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario", sostuvo el referente gremial.
El extitular de la central obrera destacó que los empleados de su sector recibirán un bono de 20 mil pesos y subrayó que "habría que preguntarle a los trabajadores de cada sindicato de la CGT si están de acuerdo con lo que dicen sus dirigentes".
"Yo estoy seguro de que no lo están, porque el salario ha perdido poder adquisitivo de una forma tremenda y en los últimos tiempos, más. Al que le falta el plato de comida es al trabajador. Al dirigente no le falta, por eso no se preocupa demasiado", lanzó.
En ese sentido, Moyano señaló que "los trabajadores tienen que expresar" la necesidad de recibir un bono de fin de año para que los dirigentes de cada sector escuchen el planteo de las bases y añadió: "No está sencilla la cosa, pero para nadie, no sólo para los empresarios".
De esta manera, se refirió a las declaraciones de distintos dirigentes sindicales que manifestaron que la discusión había que darla sector por sector.
Consultado sobre si esta postura dificulta la unidad de la central obrera, el líder camionero aseguró: "No sé si me aleja de la CGT. Eso lo verán ellos. Entre todos hemos decidido apoyar en la medida de las posibilidades al Gobierno electo para ayudarlo a salir de esta situación, pero de ahí a resignar los derechos de los trabajadores hay un camino muy largo. El que lo quiera hacer o esté acostumbrado a hacerlo, que lo haga. Nosotros no estamos dispuesto a hacerlo".
Respecto al apoyo expresado al presidente electo, Alberto Fernández, el referente sindical indicó que su función es "defender los derechos de los trabajadores".
"Cuando el laburante necesite algo, nosotros lo vamos a pedir. Si a alguno no le gusta, lo lamento, pero es mi función y responsabilidad. El laburante no me puso en el gremio para que le caiga simpático a alguno", afirmó.
Fuente: Diario Popular
- Noticias B21 horas ago
Lo detuvieron transportando en un bolso armas, municiones y cargadores
- Noticias B22 horas ago
Los bomberos combaten un fuerte incendio en las sierras
- Noticias A16 horas ago
Lo allanaron por violencia de género y le encontraron un arsenal en la casa
- Destacada C8 horas ago
Una ciclista terminó con un vidrio incrustado en el ojo tras un choque
- Noticias B20 horas ago
Tragedia en El Chaltén: tres turistas extranjeros murieron al darse vuelta su balsa
- Noticias B24 horas ago
Las hijas de Nisman rompen el silencio: "En la familia nadie dudó de que haya sido un asesinato'"
- Noticias B21 horas ago
Aumentan los controles en las rutas durante el recambio de quincena de enero
- Noticias B19 horas ago
Nació la hija de Elina y Eduardo Costantini