Tiene relación con los K
El FMI nombró a un venezolano como jefe de misión para la Argentina
El cambio no está vinculado a las complicaciones y los resultados conseguidos por el programa del ente internacional en el país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) nombró como nuevo jefe de misión para la Argentina a Luis Cubeddu, un economista venezolano que trabajó como representante del organismo en Buenos Aires luego del colapso de fines de 2001, durante la presidencia de Eduardo Duhalde y los primeros años del gobierno de Néstor Kirchner.
La designación de Cubeddu, quien reemplazará al italiano Roberto Cardarelli, se da "en línea con la rutina del FMI de rotación de staff senior". Cubeddu trabajará durante las próximas semanas junto a Cardarelli para garantizar una transición ordenada.
La salida de Cardarelli, quien continuará trabajando en el Fondo, llega justo en la antesala del cambio de gobierno en la Argentina y de otra inminente negociación entre el staff del FMI con el futuro equipo económico de Alberto Fernández para decidir el futuro del programa argentino por US$ 57.000 millones, que quedó en el limbo tras las elecciones primarias de agosto último.
Las fuentes descartaron que el cambio de funcionarios al frente del caso argentino esté vinculado a las complicaciones y los resultados que cosechó el programa hasta ahora, al remarcar que se trata de una rotación natural en el staff del Fondo.
Un jefe de misión suele ocupar su cargo por tres años, indicaron, y Cardarelli llevaba cinco abocado a la Argentina, desde septiembre de 2014. Bajo ese esquema, el cambio debería haber ocurrido a fines de 2017, pero en ese entonces la Argentina asumió la presidencia del G-20, y la cúpula del Fondo, en ese momento bajo el mando de Christine Lagarde, decidió estirar el reemplazo. Luego, llegó la corrida cambiaria de abril de 2018, la crisis y el rescate del Fondo, que alteró de nuevo los tiempos.
"Este cambio se vino considerando desde hacia tiempo, y hacia falta encontrar un momento oportuno", indicaron fuentes del organismo.
Cubeddu, de 53 años, tiene un vínculo estrecho con el país: su mujer es argentina, y vivió en Buenos Aires entre 2002 y 2004, cuando ocupó el mismo cargo que ahora tiene el jamaiquino Trevor Alleyne.
(Fuente: La Nación)
-
policiales
Operativo antidroga: se entregó uno de los prófugos
-
Ocurrió en Neuquén
Un bahiense murió ahogado en un canal de riego
-
dos personas murieron
Accidente fatal en el acceso a Guaminí
-
Escuela 68 de Espora
"Sentimos que la escuela no estuvo cerrada un año, estuvo abandonada"
-
No pagan el alquiler hace un año
Fue a exigir la renta y lo recibieron armados
-
en harding green
Un nene sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora
-
Según el SMN
Un horno: Bahía Blanca, nuevamente la ciudad más calurosa del país
-
Tierra del Fuego al 2000
El fuego arrasó con un departamento interno en el barrio Villa Rosas