Noticias B
Adolfo Rubinstein renunciará como secretario de Salud tras la polémica por el aborto
Tras la publicación del decreto que anula el protocolo de actuación para casos de interrupción legal del embarazo, Adolfo Rubinstein presentará hoy su renuncia como secretario de Salud.
Según publica el diario La Nación, Rubinstein está redactando el texto que le presentará en las próximas horas a la ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley. No hay vuelta atrás, la relación está "rota", aseguraron en su entorno.
Mientras tanto, en el Gobierno esperan que la salida de Rubinstein no genere un efecto dominó en el resto de la línea de la Secretaría, lo que podría generar una parálisis del área cuando restan 18 días para el traspaso de mando.
Desde que se desató la polémica, todos los funcionarios en la Casa Rosada esperaban la renuncia de Rubinstein. Es que la decisión de avanzar con la resolución en un tema tan sensible sin dar aviso a Stanley o el presidente Mauricio Macri generó un fuerte malestar en el gobierno nacional. "No tenía margen", describieron fuentes oficiales.
La resolución, que se publicó anteayer en el Boletín Oficial, permitía a las adolescentes menores de 15 años abortar en hospitales públicos, por considerar que cursar un embarazo a esa edad constituye un riesgo físico y psicológico para su salud. Además, establecía que quienes tengan entre 13 y 16 años podrán abortar sin que se les pueda exigir la autorización de los padres, si se trata de un embarazo de menos de 12 semanas y de un aborto medicamentoso.
Pero hoy, la revocatoria de esa resolución, que salió con la firma de Macri, Stanley y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, explica que "la resolución citada fue dictada por la Secretaría de Gobierno de Salud sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos, máxime teniendo en particular consideración la relevancia e implicancias de las cuestiones en ella reguladas".
También apunta a una "falta de intervención de los organismos con competencia en materia de niñez y adolescencia, discapacidad y mujer". Según detallaron, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad manifestó no haber participado del procedimiento, al igual que el Instituto Nacional de las Mujeres y que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
A través de este decreto, el Gobierno remarcó la insubordinación de Rubinstein y el no haberse atenido a las formas. En esta línea, expresaron: "El Presidente es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país".
Esto también eleva la tensión entre el macrismo y el radicalismo, que desde que se desató la polémica salió en bloque a respaldar al exsecretario de Salud. "Rubinstein hizo todo bien, y avisó antes de las elecciones que había que actualizar el protocolo porque en muchas provincias no se cumplía. Lo hizo después de las elecciones", justificaron la implementación de la resolución desde el partido centenario.
- Noticias A23 horas ago
Encuentran el cuerpo del conductor que cayó con su camioneta al Dique
- Noticias B18 horas ago
Conmoción en Pilar: nene de 3 años murió luego de atragantarse comiendo uvas
- Noticias B21 horas ago
Un pitbull atacó a un perro de la calle: casi lo mata
- Noticias B13 horas ago
Internan a una menor que salió despedida de un auto tras un choque
- Noticias B24 horas ago
Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que un turista lo sacara del agua
- Noticias B15 horas ago
El video viral de la mujer policía usando lengua de señas en sus recorridas
- Espectáculos16 horas ago
Denuncian a L-Gante por violencia contra su ex: le pusieron restricción perimetral
- Uncategorized11 horas ago
Perdió el control del auto y terminó volcando