Espectáculos
La viuda de Cacho Castaña y su lucha por sostener el mítico bar Café La Humedad
Días pasados el bar reabrió sus puertas tras el cierre por duelo, pero la viuda del cantante no está decidida en cuanto a cómo continuar su funcionamiento.
El legado artístico de Cacho Castaña, quien el 15 de octubre murió tras una larga lucha contra una enfermedad pulmonar, no solo incluye 25 álbumes como solista, diez ediciones de recopilaciones de sus mejores temas y la realización de 35 singles como compositor, cantautor y autor de canciones, más su carrera como actor en 12 películas y varios programas de televisión. También está integrado por la apertura del mítico bar Café La Humedad, en homenaje a la canción más exitosa de su prolífica carrera de más de 60 años de trayectoria.
Hoy, a menos de un mes de su muerte, su última esposa, Marina Rosenthal lucha por mantener vigente el espacio cultural que lleva el sello del popular artista y que deberá reconfigurarse para continuar en actividad. Para eso planea un gran homenaje en diciembre para despedir a su mítico dueño de la mano de sus mejores amigos y luego reabrir el espacio en 2020 con una temática musical que incluya otros géneros y presencia de más artistas.
En el bar original que inspiró la canción, no entraban mujeres simplemente porque –decían en la época– el baño “era una pocilga”. Las cortinas estaban amarillas de sol. Según Cacho, ese baño no tenía puerta y cada vez que llovía casi caía más agua adentro que afuera. El paño verde de los billares solía estar salpicado, húmedo. Había un mozo llamado Antonio que debía salir corriendo cuando los muchachos de "la barra” se mandaban una de sus clásicas bromas, como deslizar las tres bolas del billar por la vieja vía del tranvía que pasaba por Gaona. Con el ligero declive, las bolas se perdían en el horizonte de Flores.
Una vez inaugurado el “nuevo” Café La Humedad, pasaron por allí cantidad de amigos de Castaña, como Nacha Guevara, Adriana “La gata” Varela y muchos más.
Hoy el lugar lucha por sobrevivir sin la presencia física de su mentor, aunque su energía está presente allí como la de los grandes artistas que nunca se van. Días pasados el bar reabrió sus puertas tras el cierre por duelo, pero la viuda del cantante no está decidida en cuanto a cómo continuar su funcionamiento. La popular Adriana Varela ofició de anfitriona en la reapertura homenajeando a su gran amigo, pero para muchos asistentes “sin Cacho no será igual” y Marina teme que merme la concurrencia.
Lo cierto es que 20 personas forman parte del staff permanente del centro cultural y bar, donde se sirven además pizzas y picadas en el menú. Veinte familias que necesitan mantener su ingreso, principal preocupación de la viuda de Cacho. Cada año el bar cerró sus puertas durante el verano, y este año no sería la excepción. La idea de Rosenthal es cerrar la temporada con un gran homenaje a Cacho el 13 de diciembre, en una noche que será inolvidable junto a sus amigos de toda la vida y las grandes voces de la música popular, para reabrir las puertas del lugar a partir de marzo, en un relanzamiento que cubra un espectro musical más amplio que el tango únicamente, para atraer nuevos públicos y mantenerlo vivo.
(Fuente: Infobae)
- Noticias B14 horas ago
Volcó su auto en la Ruta 33 y debió ser hospitalizado
- Noticias B7 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias A12 horas ago
Perdió el control de su moto y sufrió un grave golpe contra el asfalto: se le aflojaron los dientes
- Noticias B8 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- El Tiempo15 horas ago
Otro día de intenso calor en Bahía
- Destacada B5 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- La región15 horas ago
Quién es “Lechugón”, el condenado por homicidio que fue detenido robando en Punta Alta
- Destacada A5 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública