Seguinos

Noticias B

Vacaciones seguras: cómo evitar las estafas en los alquileres

Carlos Estaban, presidente del Colegio de Martilleros de Bahía Blanca brindó una serie de recomendaciones a los inquilinos.

Los alquileres en verano, un dilema para los argentinos en esta época del año.

A la revolución del comercio electrónico para comprar productos por internet se sumó la tendencia de contratar servicios a través de la web, entre ellos, muchos dueños de casas y departamentos ofrecen bajo la modalidad de alquiler temporario sus inmuebles a los turistas a través de canales digitales.

"En todos los casos existen posibles estafas, las cuales aumentan en esta época del año porque muchos viajeros están reservando los hospedajes para las vacaciones.Para evitar ser víctima de un fraude se deben tomar algunas medidas.

A propósito, el presidente del Colegio de Martilleros de Bahía Blanca, Carlos Esteban, enfatizó en LA BRÚJULA 24 que "Esto ha pasado acá en la región. El año pasado en Pehuen Có y Monte Hermoso. Es muy común reservar la propiedad por Internet y desde muy lejos. A la gente le sugerimos que consulten al Colegio de Martilleros y Corredores Públicos para saber si se trata de una persona que está debidamente matriculada".

"Lo que se puede ver es que el delito es muy grave y avanza. Nosotros tenemos el 4536378 para todo tipo de inquietudes. Cuando se trata de particulares, nosotros no podemos hacer nada. Controlamos no solo el ejercicio ilegal, sino también el legal de la profesión. Si un colega comete un delito de mala praxis se lo sanciona", destacó Esteban, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Y sentenció: "Cuando hay un engaño entre las fotos que se publican y lo que es el inmueble en realidad, lo ideal es hacer una captura de pantalla de lo que le mostraron y hacer la denuncia en el Colegio para que el profesional que actúa de muy mala manera sea penado y que eso no vuelva a ocurrir".

"Quien alquila por temporada tiene que pagar los días que ocupe la propiedad. Los turistas están haciendo estadías de, como mucho, 15 días. Los honorarios del profesional matriculado que oscilan el 5% y si rompe algo, hacerse cargo de esos daños", finalizó el titular del organismo.

Más Leídas