Noticias B
Una familia necesitó más de 36 mil pesos para no ser pobre en Bahía Blanca
El acumulado interanual es del 47,8% para la canasta básica total y del 50,9% la canasta básica alimentaria.
La canasta básica total escaló un 3.6% durante octubre, por lo que una familia tipo necesitó 36.452 pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza, según el último informe elaborado por el CREEBA.
Por su parte, la canasta básica alimentaria, que mide el nivel de indigencia, trepó 4,5% para ubicarse en $15.316.
🛒Canastas octubre
— CREEBBA (@creebba) November 11, 2019
La línea de indigencia para una familia tipo 2 ascendió a $15.316 mientras que la de pobreza se ubicó en $36.452
Link 👉https://t.co/aJS71ZVVPC@martinvauthier @infocielo @dalesmm @EcoLedesma @DiPace4 @cbuteler @fbbarragan @ischargro @pricatti @nbg__ @jjcruces pic.twitter.com/XGBSEvHUwD
El acumulado interanual (entre octubre de 2018 y octubre de 2019) es del 47,8% para la canasta básica total y del 50,9% la canasta básica alimentaria.
Según el informe, los principales aumentos se dieron en alimentos, más allá de que muchos se encuentran influidos por medidas espaciales, como disminución de IVA o precios cuidados.
- Noticias B19 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región18 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized19 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Noticias A7 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- Uncategorized7 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió
- Destacada B6 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Noticias B18 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B20 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor