La palabra de Federico Tucat
Narcotráfico: “Tenemos que sentarnos todos en la misma mesa”
El concejal Federico Tucat llamó a dejar de buscar culpables y a no hacer de esto una cuestión de campaña. “Nos tenemos que sentar todos a la mesa y buscar soluciones”, dijo.

Dos personas baleadas que se debaten entre la vida y la muerte en el Hospital Interzonal Doctor José Penna, entre ellas un pequeño de apenas 11 años, disparos desde arriba de un auto y el vínculo de esta gente con el narcotráfico, son situaciones que alarman a la población entera de Bahía Blanca.
Es evidente que el sector político debe tomar cartas en el asunto para frenar esta escalada de violencia en el barrio Villa Serra y el primero en alzar la voz fue el concejal oficialista, Federico Tucat.
“Si un testimonio como el que realizó la madre del nene de 11 años que fue baleado no te conmueve, creo que tenés que dejar el cargo”, dijo el edil en comunicación con el programa Deberías Saberlo, de LA BRÚJULA 24.
“Sobre el tema narcotráfico se viene trabajando de manera clara y los resultados son evidentes. Ahora, cuando sucede una cuestión de este tipo, todo se tiene que problematizar, hay que hacer borrón y cuenta nueva y reeplantearnos varios temas para seguir trabajando para intentar mejorar”, agregó.
Tucat llamó a dejar de lado el color político y a sentarse todos a una mesa para analizar diferentes alternativas para mejorar la situación.
“Es un error adjudicarle la responsabilidad a una sola de las patas de la mesa. Hay que dejar de lado las culpabilidades y tanto la política, como la justicia, como la policía, tendrán que hacer su trabajo” mencionó.
Para Tucat, en los últimos cuatro años, se dejó de lado “la tesitura de que en Bahía no pasaba nada” y se “dejó de ocultar la información. Además, destacó que “se realizó una fuerte inversión en materia de seguridad”, aunque dijo que evidentemente “no fue suficiente”.
De todos modos, aseguró que hablar de estadísticas relacionadas con la disminución del delito, sería un error, ante el creciente nerviosismo en la gente.
“Nadie se puede hacer el distraído. Durante mucho tiempo, se tiraron la pelota de un lado a otro para saber quién era el responsable en seguridad. Ahora, hay un gobierno que nos sentó a todos a la misma mesa y se puso a trabajar para intentar mejorar la realidad”, mencionó.
Tucat fue claro al mencionar que la política de seguridad no puede ser una cuestión de sensación o de temperatura social y que no se puede realizar un cambio radical ante la primera situación compleja.
Igualmente, para el concejal el florecimiento del narcotráfico no es un fenómeno que sea exclusivo de Bahía Blanca, si no que es un fenómeno mundial que mueve montos millonarios de dinero.
“Hay que dejar de lado culpabilidades. No hay que hacer de esto una cuestión de campaña. Nos tenemos que sentar todos a la mesa y buscar soluciones”, completó.
Además, le apuntó a la oposición.
La entrevista completa:
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
sin heridos
Tres bahienses involucrados en un choque en cadena en la Ruta 3
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial