Clan Benítez
Enrique De Rosa: “Estos sujetos gozan con el sufrimiento del otro”

El médico psiquiatra y psicoterapeuta Enrique De Rosa analizó en LA BRÚJULA 24 lo que dejó la ejemplar condena contra el macabro “Clan Benítez”. Y le dedicó un párrafo especial a la madre, Nélida Llanos, por considerar que “intervino activamente”.
En diálogo con el periodista Germán Sasso, el profesional sostuvo que “estos son sujetos insensibles al dolor, o siquiera al pensamiento o existencia del otro, y necesitan víctimas para poder manipular”.
“Las evaluaciones psiquiátricas no importa si se niegan a hacerlas, eso ya indica lo que son. No pasa solo por lo que cuentan”, remarcó.
Y en detalle, indicó que “el término psicópata engloba algo que conocemos como trastornos de la estructura de la personalidad. En un armado, no es que una persona tiene una enfermedad que puede evolucionar en el tiempo, sino que está armado el cerebro de otra manera”.
Sobre el papel de Nélida Llanos, De Rosa fue contundente, porque según explicó, “no son individuos aislados, todo ocurre en un contexto”. “La madre interviene activamente y no pasivamente, puede ella no haber actuado personalmente, pero lo termina haciendo por la omisión de la acción”.

Más frases del espcialista
“Este trastorno sádico en realidad se caracteriza por buscar su propio goce en base al sufrimiento del otro. Su única existencia va por el sometimiento del otro y eso los convierte en sujetos extremadamente peligrosos”.
“Su cerebro es una batería que se carga cada vez que ve un gesto de dolor de su víctima, necesita esa droga para sentir cada vez más, y son cada vez más atroces”.
“Esto pasa porque la violencia y el sadismo son tremendamente adictivos para estas personas, creo que hay que empezar a estudiar seriamente estas cuestiones”.
“Obviamente ahora se va a hacer evangelista y va a tener una conducta ejemplar en la cárcel, siempre sucede así. De la misma manera que manipula a una víctima vulnerable lo hace en la unidad carcelaria a su forma, y termina convenciendo a los demás de todo esto”.
Las víctimas
“Lamentablemente este tipo de trauma no lo dejan nunca en la vida, parte del éxito terapéutico es acompañarlas y ayudarlas a sobrevivir, pero lo que se llama memoria traumática no se va a ir nunca”.
“Esa destrucción sigue existiendo hasta el último día de sus días. Con la terapia se intenta reconstruir y armar una vida mucho más fuerte, pero la cicatriz queda”.
- dos resultaron con golpes
Cuatro docentes protagonizaron un vuelco camino a Bahía San Blas
- en el básquet local
Escándalo entre Liniers y Estrella: jugadores terminaron a las trompadas
- el tiempo
El viento y un descenso de temperatura marcarán el fin de semana
- el lunes
Abren las inscripciones para las colonias municipales de verano
- en el centro
Detienen a un hombre que intentó robarle la bici a una persona con discapacidad
- en pocos días
Lanzan el nuevo DNI electrónico: cómo funcionará y qué sucederá con los documentos actuales
- clima
Calor agobiante para comenzar el último mes del año: cuándo afloja
- otra vez en problemas
Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial