Seguinos

Noticias B

Se cerró la elección y crece la expectativa sobre los resultados

A las 18, todas las escuelas dejaron de recibir electores. A las 21 se esperan los primeros resultados oficiales.

Con una participación del padrón electoral mayor al de las primarias, se cerró en todo el país la votación de las elecciones generales. Hay expectativas en conocer si hoy mismo se resolverá la pulseada por la Presidencia o si será necesario una segunda vuelta o ballottage, que se debería celebrar el 24 de noviembre.

Los primeros resultados oficiales se conocerían a partir de las 21, según informó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Sin embargo, la determinación de la jueza María Servini de Cubría de esperar a que esté computado el 10% de los votos de Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires antes de divulgar las cifras, podría demorar el escrutinio provisorio.

En las PASO del 11 de agosto pasado, Alberto Fernández, del Frente de Todos, obtuvo el 49,49 % de los votos afirmativos, mientras que el presidente Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio, logró el 32,93 % de los sufragios. Para forzar un ballottage, Macri necesitaría superar el 35% y que Fernández baje del 45%.

En el búnker del Frente de Todos, dan por descontado que esta noche habría una definición, y que les sería favorable. En el oficialismo, en tanto, vislumbran un desenlace cerrado, por lo que Marcos Peña, el jefe de gabinete, pidió esta mañana "esperar el escrutinio definitivo".

Al margen de la definición presidencial, está en juego la mitad de las bancas de diputados y un tercio del Senado. El resto de la atención estará concentrada en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerista Axel Kicillof podría desbancar a María Eugenia Vidal de la gobernación. En este distrito no hay ballottage posible y se impondrá el que obtenga más votos.

En Bahía Blanca, luego de que en las Primarias la diferencia entre el oficialista Héctor Gay y el opositor Federico Susbielles fuera de algo más de cuatro mil votos, se espera por un final de bandera verde con un resultado totalmente incierto.

En cuanto a la fiscalización, el Gobierno denunció irregularidades en algunas escuelas de la provincia de Buenos Aires. En tanto, la oposición advirtió de anomalías en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos manejarán datos propios con mesas testigo para contrarrestar los primeros datos que procese la empresa venezolana Smartmatic, que está a cargo del escrutinio provisorio.

Fuente: La Nación / LB24.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas