Seguinos

Noticias B

Una familia necesitó más de 34 mil pesos para no ser considerada pobre

En tanto, la canasta básica alimentaria, que mide el nivel de indigencia, se ubicó en los 13.913 pesos. Además, la actividad económica se contrajo un 3,8%.

La canasta básica (CBT) trepó un 5,4% en septiembre, por lo que una familia tipo, de cuatro personas, necesitó 34.784,75 pesos para no ser considerada pobre, según el último informe de INDEC.

Por su parte, la canasta básica alimentaria escaló un 4,9% por lo que el índice de indigencia se ubicó en los 13.913,90 pesos.

De esta manera, las variaciones interanuales de la canasta básica (mide la indigencia) y de la Canasta Básica total (mide la pobreza) resultaron del 53,6% y 54,2%, respectivamente.

Cayó la actividad económica

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó además que la actividad económica se contrajo 3,8% en agosto, respecto al mismo mes del año pasado, y puso fin a la tibia recuperación que registró en los tres meses previos.

En julio, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) sumó su tercera suba interanual, al saltar 0,6%, impulsado fundamentalmente por la actividad de los sectores agroexportadores. El avance de mayo fue de 2,7%; y el de junio, de 0,4%.

Y antes de ese ciclo con resultados positivos, la actividad económica transitó 12 meses consecutivos con caídas que tocaron su pico en septiembre de 2018, cuando el guarismo se desplomó 7,2%.

La crisis cambiaria que se desató el año pasado impactó rápidamente en la actividad económica. Los números de mayo del año pasado no sólo reflejaron la grave situación del campo tras la sequía que frustró aquella campaña, sino que además representaron la primera muestra del impacto de la devaluación.

Por sequía y la crisis en la balanza de pagos, el EMAE revirtió la senda alcista que mantuvo desde el primer trimestre del 2017 hasta abril del año pasado, y en mayo registró una contracción (-4,7%) que determinó el rumbo hacia la recesión. 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas