Seguinos

Noticias B

Se conocieron las ofertas para la obra en la Avenida Dasso

Cuatro empresas presentaron sus propuestas económicas. El presupuesto oficial fue superior a los 152 millones. Incluye 800 metros, entre la Ruta 3 y la calle Santa María.

Cuatro empresas presentaron hoy sus respectivas propuestas económicas para concretar la intervención urbana de avenida Dasso, acceso principal a la localidad de Ingeniero White.

El presupuesto oficial fue de $152.222.555 y el sistema de ejecución será por “ajuste alzado con precio tope”, con un anticipo financiero del 15%.

Las empresas oferentes fueron:

  • Omega MLP, cotizó por $148.556802 lo que significa una rebaja del 2,41% y con el anticipo correspondiente cotiza por $136.187.410 (rebaja del 10,53%).
  • Unión Transitoria de las empresas Obras Abedul S.R.L hizo lo por $147.720.606 (rebaja del 2,96%) y con el anticipo del 15% por $139.956.175 (rebaja del 8,06%).
  • Coince Bahía S.A., cotizó las tareas en $152.209.204 (rebaja del 0,009%) y con el anticipo lo hizo por $151.223.592 (rebaja del 0,656%).
  • Rimsol finalmente lo hizo por $149.122.377 (rebaja del 2,04%) y con el anticipó cotizó en $144.523.890 (rebaja del 5,06%).

Cómo será la obra

El proyecto será financiado en partes iguales por el Municipio y el Consorcio de Gestión del Puerto. La obra se ejecutará en un tramo de 800 metros, entre la ruta nacional 3 y la calle Santa María.

La propuesta considera doble calzada de ingreso y otra de egreso, separadas convenientemente, con sus áreas de detención, más sus ciclovías y veredas hacia ambos lados.

Busca facilitar la movilidad tanto del acceso y salida a la localidad, como también la que se produce más frecuentemente entre los barrios y el centro de Ingeniero White.

Por debajo de dichas vialidades, recorren el trayecto dos conductos pluviales de materiales nuevos para lograr que el agua superficial escurra rápidamente. Junto a ellos, varios conductos aseguran las infraestructuras del presente y del futuro, para no tener que ejecutar roturas o hacerlo en lugares que mínimamente las produzcan.

Además, se realizará un soterramiento de todo el cableado aéreo que actualmente transcurre paralelo a la arteria, generando una importante contaminación del paisaje. Otro aspecto central es la consolidación del acueducto a cielo abierto que va desde Dasso al canal de Profertil, cuestión clave para asegurar un buen escurrimiento de las aguas, no sólo de la avenida, sino de un área mucho más extensa.

También se llevará a cabo un puente peatonal, obra que es central en el proyecto urbano. Tiene una longitud de 40 metros (el recorrido es menor, ya que las escaleras están comprendidas dentro de la longitud total) y un ancho de circulación de 2 metros. Cuenta con barandas de acero, similares a las de una embarcación.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas