Noticias B
El primer paciente internado por vapear está en terapia y su estado es complejo
Se encuentra afectado por una extraña y muy grave enfermedad denominada proteinosis alveolar. Este mal es sufrido por pacientes que practicaron vaping en todo el mundo.
El viernes previo al último fin de semana largo, un joven de 30 años se acercó a la guardia de una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires. Arrastraba por varios días una molestia que no lo dejaba respirar y ese problema ya le había empezado a afectar en su trabajo, en el sector automotor, que requería de un esfuerzo físico constante.
El joven fue atendido por la neumonóloga y broncoscopista con 30 años de experiencia Roxana Berenguer, quien procedió a la entrevista de rutina y a la entrevista de protocolo con el paciente.
“Durante la fase de entrevista, me confirmó que había fumado tabaco tradicional desde los 15 años, más de un atado de cigarrillos por día, pero también me aseguró que al menos durante tres meses recurrió a los cigarrillos electrónicos con la intención de dejar el hábito”, explicó Berenguer.
El paciente advirtió, además, que los problemas con la falta de aire no eran de los últimos días, lo que lo llevó incluso a abandonar el consumo del cigarrillo electrónico a mediados de septiembre, un mes antes de la consulta.
“Una vez que se realizó una tomografía de tórax, detectamos que el paciente presentaba un infiltrado pulmonar bilateral. Para ponerlo en palabras coloquiales, el pulmón había cambiado de color, estaba blanco”, reveló.
El infiltrado pulmonar representa el reemplazo del aire de los espacios alveolares por un elemento diferente: células, proteínas, sangre, diferentes tipos de líquidos. Además, presenta una inflamación en el tejido de los principales conductos que llevan el oxígeno a los pulmones. Se trata de un cuadro de gravedad en el campo de la neumonología y que se manifiesta en diferentes enfermedades.
Luego de diversos análisis de mayor profundidad, Berenguer determinó que el paciente había sido afectado por una extraña y muy grave enfermedad denominada proteinosis alveolar, una afección que se presenta a través de la acumulación de lípidos y proteínas en los alvéolos del pulmón. Ante tal situación de alarma, la especialista determinó de inmediato la internación del paciente en terapia intensiva.
Después de atender la situación inmediata del paciente y revisando los datos de la entrevista, la neumonóloga constató que el caso respondía a todos los parámetros establecidos por los organismos internacionales de salud en relación al consumo de los cigarrillos electrónicos, o “vaping”.
“Yo no estoy afirmando 100% que la enfermedad de este paciente estuvo ligada al consumo del cigarrillo electrónico. Sus 15 años previos de consumo de tabaco tradicional también pudieron estar relacionados a eso. Pero sí me atengo patrones basados en estadísticas. En la mayoría de los casos en que se reunían el mismo grupo de características previas, se trataba de pacientes que habían practicado el ‘vaping’”, completó.
- Noticias B21 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias B20 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- Noticias B19 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública
- Noticias B22 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- Noticias B20 horas ago
Bahía, todo el domingo entre las ciudades más calurosas del país
- Destacada C5 horas ago
Escándalo en un geriátrico: gritos, amenazas y una mujer detenida
- Noticias B19 horas ago
El truco casero para que el ventilador refresque como un aire acondicionado
- Noticias B21 horas ago
Del productor al consumidor: cuánto se encarecen los productos agrícolas hasta llegar a la góndola