Seguinos

Noticias B

"Mauricio Macri está desordenado y Alberto Fernández tiene que mejorar la puntería"

Guillermo Moreno analizó en La Brújula 24 lo que dejó el primer encuentro de candidatos. Y cuestionó que no se hablara de política internacional. "Si no resolvemos el problema de competitividad de la Argentina, estamos en problemas", apuntó.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno analizó en LA BRÚJULA 24 lo que dejó el primer debate presidencial, y aseguró que "Macri no entiende nada" y que "Alberto Fernández tiene que mejorar la puntería" para el próximo encuentro de candidatos.

En diálogo con el periodista Germán Sasso, el ex funcionario kirchnerista dejó, siempre fiel al su estilo, una serie de conceptos relacionados con la economía en la Argentina. Y sobre los temas abordados en el debate de anoche, dijo que "me llama la atención que nadie habló de Trump, que empezó a administrar el comercio exterior ni bien llegó".

"Te puede gustar o no, pero es otro mundo. Hasta la salida de Obama era una cosa, pero eso ya se terminó. Podés no coincidir con este diagnóstico, pero hay que debatirlo", añadió Moreno. Y sostuvo que "lo segundo es que se perdió una oportunidad de explicarle al pueblo argentino la gravedad de la situación".

Respecto de la performance de Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos, Moreno aseveró que "en la medida que no seamos precisos en el devenir económico del país, estamos complicados", y manifestó que "me parece que hay que mejorar la puntería para la semana que viene".

"No es el mundo del comercio entre bloques, eso fue en la era 'Pre Trump'. Como peronista, digo que los neoliberales y socialdemócratas hacen la misma economía, pasó con Menem y la Alianza. En ese mundo uno podía expresarse un poquito a la izquierda o derecha, pero hoy vino Trump y eso se terminó. Si el neoliberalismo a escala global no lo administra Estados Unidos no lo administra nadie", reiteró.

Y también le pegó a la administración de Mauricio Macri. "Si vos tenés un déficit fiscal superior al que tenía Alfonsín cuando dejó el gobierno, alguien te lo tiene que decir. No como dice el Presidente que se bajó a 20 puntos el déficit, eso demuestra que Macri está muy desordenado".

"Si alguien piensa que se puede resolver la inflación con la ley de góndolas que planteó Carrió, sinceramente hay que hablarlo", señaló Moreno.

Y añadió: "Si no se resuelve el tema de la competitividad de la Argentina, estamos en problemas. Si los candidatos no lo quieren incorporar porque le hacen caso a los opinólogos o los que plantean la estrategia de debate, no es mi estilo. Yo voy al hueso y digo cómo está la situación".

El robo en su vivienda

El domingo por la mañana Moreno sufrió un robo en su departamento del barrio porteño de Constitución. Él no estaba en ese momento, pero gracias a que la encargada del edificio llamó al 911, la policía arrestó a un hombre de 48 años que tenía en su poder un bolso tipo morral con $41.000 pesos en efectivo, alhajas y joyas pertenecientes al ex funcionario.

De eso también habló el economista y reconoció que lo que más lamenta es que el delincuente se tomó una botella de champagne que tenía hacía muchos años como un "adorno". "Se descolgó por la medianera y después no podía salir. Son como 6 metros y para bajar tiró un cable desde la terraza y se mandó, pero después no podía subir".

"Los vecinos lo vieron y llamaron a la policía, que trabajó muy bien. Yo tengo una parrillita en el fondo y hay algunas bebidas que son decoración. Esa botellita -la de champagne- me la había dado un cliente hace como 35 años. También encontró una plata mía, unos aritos de mi mamá y unos gemelos, pero no mucho más que eso", explicó.

Y relacionó lo ocurrido con la situación económica en general. "En el hotel de al lado, son esos lugares que entra y sale gente a cada rato, ahí tengo que ir a hablar con el dueño para que ponga un poco de orden".

"Ahora se está desordenando todo porque la situación está muy compleja. Salís a hacer las compras y no hay crema porque al del supermercado se le vence y no la vende. El dulce de leche sólo encontrás el pote más chico por la misma razón, es bravo el tema", graficó.

"Cuando se pone difícil es complicado, el hambre es muy duro y todo el mundo empieza a estar más irascible, enseguida explota la gente y por eso hay que dar vuelta la página cuanto antes", sintetizó.

Más Leídas