Crísis
Argentina rompió relaciones diplomáticas con Venezuela
La abogada Elisa Trotta fue reconocida oficialmente por la Cancillería argentina como representante del gobierno de Juan Guadió.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina reconoció formalmente a la abogada Elisa Trotta Gamus como embajadora de Venezuela, rompiendo relaciones con el gobierno Nicolás Maduro.
Ocurrió durante un acto en el que el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurié, recibió las cartas credenciales de la representante de Juan Guaidó, presidente “encargado” por disposición de la Asamblea Nacional (Parlamento) venezolano.
La ceremonia se realizó este viernes en la sede de la Cancillería en la que Faurié aceptó la plena representación como embajadora de Trotta Gamus, quien hasta ahora ejercía el rol de representante permanente de Venezuela en la Argentina.
Fuentes de la Cancillería consultadas aclararon que no se trata de ninguna "ruptura" con Venezuela, ya que el gobierno argentino del presidente Mauricio Macri no reconoció las elecciones de Venezuela tras las cuales Nicolás Maduro proclamó el inicio de su segundo mandato consecutivo.
La Cancillería difundió una fotografía en la que Faurié aceptaba las credenciales que acreditan a Trotta Gamus como embajadora de Venezuela ante la Argentina.
Fuente: Diario Popular.
-
Tenía más de 6 veces lo permitido
El conductor que chocó contra un colectivo "pasó de vuelta" el alcoholímetro
-
Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por un grupo sanguíneo
-
importante avance
Comienzan a construir el primero de los puentes en la autopista Bahía-Tornquist
-
Brandsen y Cafulcurá
Pasaba en bici y justo un auto abrió la puerta: terminó en el hospital
-
fueron detenidos
Menores armados roban un auto en Viedma y lo vuelcan cuando huían a Bahía
-
En las colonias de White
Se incendió una casa y asistieron a once personas por inhalar humo
-
En Rosales al 3900
Manejaba borracho y chocó de frente contra un colectivo
-
se dijo en la brújula 24
Cómo serán los controles por el "Último Primer Día"