Seguinos

Noticias B

Antes de la marcha del "Sí, se puede", Bullrich apuntó contra la Uocra

Mientras viajaba a Bahía, el legislador consideró que "la causa no avanza porque los investigados se aliaron con dirigentes del Frente de Todos".

Esteban Bullrich conversó esta mañana con LA BRÚJULA 24, mientras viajaba a Bahía.

El senador nacional por Cambiemos, Esteban Bullrich, analizó la visita de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, María Eugenia Vidal y una amplia comitiva que tomará parte de un acto a las 18 en la Plaza Rivadavia, en el marco de la marcha del #SíSePuede en Bahía Blanca.

"Hay dos objetivos: mostrar que somos muchos los que queremos continuar con este esfuerzo, tomando decisiones para aliviar el difícil momento desde el resultado de las PASO. El camino para erradicar la pobreza estructural es este", relató Bullrich, en LA BRÚJULA 24, en pleno viaje a la ciudad.

Y analizó: "Hay medio millón de hogares que se alimentan de la electricidad que generan los parques eólicos. Bahía se ha visto beneficiada del crecimiento de Vaca Muerta y la exportación de productos".

"Lo segundo tiene que ver con una cercanía distinta, no solo con el acto. Mantuve reuniones con bahienses que no nos acompañaron en las PASO y aprovecharemos la visita para verlos personalmente", destacó el legislador en su charla con el periodista Germán Sasso.

Con relación al diagnóstico que hicieron tras las PASO, señaló: "Claramente, nos desconectamos de muchos y eso generó que no se sintieran parte. Hubo un voto castigo que nos marcó enfáticamente lo que no estábamos viendo. Sería necio no reconocerlo y más aún no hacer nada. Han sucedido varias cosas y estamos convencidos de que vamos a revertir la elección".

"Estamos escuchando y planteando todas nuestras propuestas, que van en sintonía con lo que el presidente postula. Sabemos que el que está peor tendrá más dificultades para votarnos. Pero estamos construyendo una base para que esté mejor y la alternativa electoral no les va a dar mejor calidad de vida", aseveró.

En esa misma dirección, resaltó: "No vamos a salir de la pobreza estructural con el consumo interno de los argentinos, tenemos que mirar al mundo. Bahía Blanca tiene esa potencialidad y debe seguir creciendo. Abrimos más de 200 mercados a nivel internacional y ese es el camino a seguir. Ahora dependerá de la capacidad de confianza que uno genere y la credibilidad".

"Somos muy optimistas respecto a llegar al ballotage. No será como el escenario de 2015 porque Scioli no había llegado al 40%. Igualmente, trataremos de trabajar con convicción y brindando una propuesta clara todos los días, con un marcado apoyo a las Pymes, sabiendo que es uno de nuestros ejes", añadió Bullrich.

Luego se le consultó sobre el complejo panorama que afrontan en las urnas a nivel bonaerense: "Lo de María Eugenia (Vidal) tiene que ver con recuperar una diferencia importante, sabiendo que no hay segunda vuelta. La transformación que ella inició no puede interrumpirse. Hemos sacado a dirigentes sindicales que son mafiosos y se refugian en el Frente de Todos".

"Lo que pasó con la Uocra en Bahía Blanca fue un fiel reflejo. No veo un avance en las causas porque quienes están siendo investigados se van aliando con dirigentes opositores. Incluso hasta hay políticos presos vinculados con el narcotráfico", cerró el candidato a senador.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas