Noticias B
Pilotos de Aerolíneas ratifican el paro pese al pedido de Alberto Fernández
Lo aseguró el titular del gremio. Ayer, el candidato por el Frente de Todos, apoyó el reclamo pero dijo que "no es buen momento" para medidas de fuerza.
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, ratificó hoy que el paro anunciado para el próximo fin de semana "se va a realizar", a pesar de que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, pidió que se levante.
Biró señaló que si bien los pilotos tienen "esperanza" en que Fernández gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre, "hoy los trabajadores están con una paritaria vencida".
"No sólo vamos a tomar medidas sino que se van a ir profundizando porque es un conflicto que el Gobierno utiliza electoralmente. Me parece muy bien que Alberto pida que no las haya, pero nosotros estamos hace once meses con los salarios congelados", declaró.
Alberto Fernández respaldó el martes los reclamos de los sindicatos de pilotos (el otro en conflicto es UALA), pero les dijo que "no es un buen momento" para tomar medidas de fuerza.
"Nadie quiere la huelga, nosotros mismos no la queremos, pero hay copilotos que no pueden pagar el alquiler", subrayó hoy Biró.
"Además, me parece lógico que Alberto pida que no haya huelga, es más, coincido, porque sería deseable no tener un gobierno que destruya la línea de bandera, que no quiera atacar al movimiento obrero, sería deseable no tener chorros, corruptos, mala leche, gente que está haciendo mucho daño", agregó el sindicalista.
No obstante, destacó la "capacidad de gestionar de Alberto" al ejemplificar con un conflicto desatado en el 2005, cuando el actual candidato presidencial era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
"Nosotros no hablamos por los medios, y si él nos llama, hablaremos; él nos conoce bien, pero ahora está en campaña y no nos ha llamado, y no tiene por qué hacerlo", apuntó.
"Mientras tanto, nosotros hacemos lo que tenemos que hacer, que es defender a los trabajadores", puntualizó.
También adujo que desde el Gobierno "se cansaron de acusarnos de responder partidariamente a un sector o a otro, así que quede claro que los intereses que defendemos son los de la familia aeronáutica y la de los trabajadores".
Fernández afirmó el martes en San Juan que confía "mucho en los que trabajan" en Aerolíneas Argentinas.
"Pero lo que les pido, siempre se lo pido y no sólo ahora, que no provoquen este estado de las cosas. Yo sé que tienen razón. Porque ellos también son víctimas del descuido del Gobierno, que hace mucho tiempo no convoca paritaria y vive postergando a los que trabajan”, dijo el candidato presidencial opositor.
Fuente: Río Negro.
- Noticias B23 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- Noticias B21 horas ago
"Cristina se fue muy contenta de Monte Hermoso y dejó abierta la posibilidad de volver"
- Noticias B20 horas ago
Se tiroteó con la Policía luego de balear a su hermano en Spurr
- Noticias B21 horas ago
Cómo evolucionan los dos heridos del trágico choque en la Ruta 3 Vieja
- Destacada C17 horas ago
Tras una semana de agonía falleció en el hospital un joven motociclista
- Deportes23 horas ago
Atentos Olimpo y Villa Mitre: así se jugará el Federal A 2025
- Destacada C17 horas ago
Detienen a una docente acusada de vender droga
- Noticias B16 horas ago
Tres muertos en un choque cerca de Tandil: una nena de 7 años salvó su vida de milagro