Tras los números del INDEC
Alberto Fernández arma una "mesa contra el hambre" con Tinelli, Manes y Carr
El llamado que hará el equipo social de Fernández será con eje en bajar al máximo la Indigencia, que en la última medición alcanzó a unas 3,1 millones de personas.

Alberto Fernández quiere una "gran mesa" para atacar el problema del hambre en la Argentina, esto es, armar una convocatoria que ataque, en primer término, el drama de la indigencia.
Conocidos los últimos índices de la pobreza en Argentina que, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos aumentó a 35,4 por ciento durante el primer semestre de 2019, en el búnker del candidato peronista aceleraron la tarea.
Así, hay varios equipos técnicos trabajando en áreas consideradas sensibles y el asunto de la pobreza será atacado con la conformación de "una gran mesa contra el hambre". Allí, aparecen los nombres de Santiago Cafiero -jefe de campaña y coordinador del elenco albertista- y el de Daniel Arroyo, ex viceministro nacional y ministro bonaerense del área de Desarrollo Social.
Para esa "gran mesa", Fernández quiere hacer un llamado amplio y entre los nombres se escuchó a Marcelo Hugo Tinelli de boca del candidato el último fin de semana. Fue durante una reunión a la que concurrió de la mano del postulante peronista porteño Matías Lammens, amigo y compañero sanlorencista del conductor y empresario televisivo.
La Iglesia Católica, con cuya cúpula ha mantenido reuniones, será convocada, con un rol preponderante.
También se piensa en más nombres de referencia social, como Juan Carr o Facundo Manes. Si bien no han sido convocados aún, no escaparán a una iniciativa de ese tono, sin comprometerse en apoyar a una candidatura específica.
Y se llamará a líderes empresarios y sindicales y a las organizaciones sociales, como el llamado "Tridente de San Cayetano", donde se nuclean la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie (línea Daniel Menéndez) y la CTEP, que orienta Juan Grabois.
En cuanto a las medidas, en el albertismo hablan de un esquema de entre 11 y 12 rubros alimentarios para garantizar el acceso de los sectores más castigados.
La movida, con eje en la cuestión nutricional, pondrá atención en quienes acceden a la AUH (Asignación Universal por Hijo) que, al día de hoy, cayeron en el escalón más bajo.
(Fuente: Clarín)
-
Tenía más de 6 veces lo permitido
El conductor que chocó contra un colectivo "pasó de vuelta" el alcoholímetro
-
Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por un grupo sanguíneo
-
importante avance
Comienzan a construir el primero de los puentes en la autopista Bahía-Tornquist
-
Brandsen y Cafulcurá
Pasaba en bici y justo un auto abrió la puerta: terminó en el hospital
-
fueron detenidos
Menores armados roban un auto en Viedma y lo vuelcan cuando huían a Bahía
-
En las colonias de White
Se incendió una casa y asistieron a once personas por inhalar humo
-
En Rosales al 3900
Manejaba borracho y chocó de frente contra un colectivo
-
se dijo en la brújula 24
Cómo serán los controles por el "Último Primer Día"