Noticias B
El nuevo número de pobreza llegaría al 35%
Desde hoy Macri intentará recuperar la mística de su campaña con la marcha del "Sí Se Puede" pero el próximo lunes se topará con el INDEC, que dará a conocer el nuevo número de pobreza.
Mauricio Macri intentará recuperar la mística de su campaña con la marcha del "Sí Se Puede" pero el próximo lunes, durante la segunda parada en Junín, se topará con un número antipático: el Indec dará a conocer el nuevo número de pobreza que llegaría al 35% -subiendo 3 puntos desde el último registro- y que confirmaría el fracaso de su política para bajar este flagelo que afecta a poco más de una tercera parte de los argentinos.
Hoy el jefe de estado arrancará su periplo en Barrancas de Belgrano y recién el lunes recorrerá las provincias: el lunes estará en la localidad bonaerense de Junín, el martes en la cordobesa Río Primero, el miércoles en la santafesina Rafaela, el jueves en la entrerriana Concepción y el viernes vuelve a la Provincia con su visita a Bahía Blanca. En algunos distritos, como Córdoba el jefe de estado recorrerá dos localidades el mismo día: el martes arrancará en la localidad de Tránsito y luego enlazará en caravana el trayecto hasta Río Primero.
Con todo, esta apuesta para relanzar la campaña del oficialismo en medio de la crisis y la derrota post Paso, coincidirá con la difusión de las cifras de pobreza e indigencia del primer semestre de 2019 que reflejará el salto inflacionario que viene teniendo la economía y la persistente recesión. Extraoficialmente, se estima que la cifra podría llegar al 35%, lo que equivaldría a una suba de 3 puntos desde el último registro. El organismo estadístico había informado que en el segundo semestre de 2018 el número de pobres había crecido al 32% frente al 27,3% registrado en el primer semestre del mismo año.
Este escenario -que además reflejará el fracaso de esta meta encarada por el gobierno- obligó a postergar para las 17.30 la visita a Junín dado que el Indec dará su nuevo informe cerca de las 16. Esa misma tarde habrá que estar atentos a las declaraciones de Macri.
Es que el 29 de septiembre de 2016 el presidente había anunciado su primer índice de pobreza: en el primer semestre de ese año el remozado Indec había registrado un 32,2%.
Y aquel día lanzó su recordada frase: "Este es el punto de partida para que me evalúen", dando a entender que quería que aprobaran o cuestionaran a su gobierno si había podido bajar o no ese número. Es que la recuperación de las estadísticas públicas fue uno de los bastiones del oficialismo en su política de contraste con el kirchnerismo. La realidad le ha sido esquiva al primer mandatario: las estimaciones sobre pobreza hacia finales de diciembre incluso superan el 35% que el lunes anunciaría el Indec.
Fuente: Diario Popular.
- Noticias B23 horas ago
Cayó un auto al dique Paso de las Piedras
- Noticias B21 horas ago
Feroz agresión: padrastro atacó a una chica de 16 años en plena calle
- Noticias B22 horas ago
Dos mujeres heridas por un desperfecto cuando bajaban de un ascensor
- Noticias A15 horas ago
Sacaron el rodado que cayó en el dique sin rastros de ocupantes
- Noticias B21 horas ago
Cómo es el operativo para retirar el vehículo que cayó en el Dique
- Noticias B19 horas ago
Cómo responden las aseguradoras ante choques de autos Uber
- Noticias B17 horas ago
Los buzos hallaron el vehículo sumergido en el Dique: está a cuatro metros de profundidad
- El Tiempo22 horas ago
Nublado, pero ardiente: a cuánto llegaría la máxima de este jueves en Bahía