Noticias B
Sica: "Buscamos darle respuesta a los trabajadores sin ahogar a las empresas"
El ministro de Producción y Trabajo habló tras la publicación del decreto que lo hace oficial y reveló que las empresas y gremios que así lo deseen podrán pagarlo desde octubre hasta febrero del año que viene en cuotas que, no necesariamente, tienen que ser iguales entre sí.
Tras conocerse la oficialización, mediante decreto oficial, del pago de un bono de $5000 para trabajadores del sector privado, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica dio más precisiones sobre el desembolso.
El funcionario nacional analizó la medida y reveló que los gremios y las empresas que así lo deseen podrán pagar el aporte hasta en cinco cuotas. Además, aseguró que el gobierno "trabaja en más medidas" que decidió no revelar públicamente aún durante una entrevista.
Las frases destacadas:
• "El decreto es muy simple. Hubo un cambio en las condiciones económicas y políticas a partir de las PASO. El tipo de cambio se movió y eso afectó al riesgo país y a la inflación. Todo esto afecta a los servicios. Tomamos medidas para mejorar los ingresos de los trabajadores. Entonces surgió la idea, en conjunto con la CGT, de llevar a cabo una compensación, pero nos tomamos un tiempo para tener en cuenta a las empresas."
• "Hablamos con todas las cámaras representativas y sectoriales y esta semana llegamos a un acuerdo."
• "Buscamos darle respuesta a los trabajadores sin ahogar a las empresas. Este bono es una compensación salarial no remunerativa. Va a ser hasta $5000 y será flexible en muchos sentidos, entre los que se incluye la absorción en las paritarias. Además, se permitió que los gremios puedan pagar en los plazos que les parezca, por ejemplo algunos, que no tengan la capacidad económica de hacerlo ahora, podrán pagar hasta en cinco cuotas."
• "El bono es para todos los trabajadores. Las empresas tarde o temprano la iban a tener que pagar igual, cuando se abran las paritarias en noviembre. La gente no puede esperar dos meses a que se haga la revisión."
• "Ningún sindicato, por más combativo que sea, quiere que una empresa quiebre y cierre sus puertas dejando a trabajadores en la calle. Quizás hay algunos que no negocian y están mas tirados a la izquierda pero los gremios saben la situación que se atraviesa."
• "Nosotros vamos a intervenir y a encontrar equilibrios para ayudar a todos."
• "A nosotros nos importa mucho la coyuntura actual. Después de los resultados en las PASO, todas las curvas positivas que veníamos teniendo empezaron a bajar y todas las negativas que estaban en descenso, como la inflación, comenzaron a subir. Hoy todo es distinto."
• "Estamos trabajando en más medidas."
Fuente: Diario Popular.
- Noticias B20 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- Noticias A13 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B21 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Noticias A11 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- El Tiempo23 horas ago
Otro día con el calor y el viento como protagonistas, antes de la llegada del alivio
- Noticias B19 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Destacada B7 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Destacada B10 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta