milei en la brújula 24
“Los políticos son brutos, demagogos y sería mejor que se queden en su casa”
“Solo resta saber si en los próximos meses habrá solo default o si vendrá acompañado de una hiperinflación”, señaló el conocido economista.

El conocido economista Javier Milei evaluó esta mañana en LA BRÚJULA 24 con relación a la cada vez más comprometida situación que por estos meses atraviesa el país en la previa de otra contienda electoral que es observada incluso por el contexto mundial.
“La Argentina ya comenzó con el proceso de renegociación de la deuda por lo impagable que se tornó para un país como este. El default implicará un salto del Riesgo País. Hoy el promedio es de 2 mil puntos básicos y se irá a un escenario en el que se disparará la tasa de interés, caída de la actividad económica, reducción de la demanda de trabajo, el salario real y el empleo”, enfatizó Milei, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Y agregó: “Vamos a estar peor. Lo que resta saber es si habrá solo default o con hiperinflación. Si se da la primera opción, la pobreza va a llegar al 50%, de lo contrario el nivel podría llegar al 75%, en lo que será la peor crisis de la historia económica del país. El default lo tenés porque ya se habla de reperfilamiento y la renegociación de la deuda”.
“Los saltos de pobreza que causó el Rodrigazo, el desastre de la tablita cambiaria en el 82 o lo que ocurrió en el 89 son claros ejemplos de lo que ha ocurrido en Argentina. Este gobierno al asumir decía que iban a llover las inversiones. Y es el argumento keynesiano del que se agarran los que asuman en diciembre. La pregunta es qué van a hacer con la hiperinflación porque las cuentas no dan”, planteó, en un panorama muy oscuro.
Sobre las medidas que deberían tomarse de forma urgente, Milei planteó: “El gobierno sigue dilapidando las reservas porque tiene mal el diagnóstico. Debe limpiar el balance del Banco Central. Este es un país de demagogos y brutos, si contás que vas a tomar esa medida, vas a encontrar la crítica absurda de la oposición porque es una política que no tiene glamour”.
“Políticamente te rinde más sancionar la Ley de Emergencia Alimentaria que arreglar el problema de fondo de la hiperinflación. Como liberal que soy, debe ser atendido el hambre, pero para financiarlo se deben reducir las grietas de todas las basuras asquerosas que están en el Congreso, hablando en nombre de gente a la que no representan, sancionando solo inmundicia. Sería mejor que se queden en su casa”, resaltó con vehemencia.
Y concluyó: “Los políticos ganan plata a costa de los ciudadanos y lejos de resolver los problemas, los potencia. El bono de 5 mil pesos es un acto de demagogia. Por qué el Gobierno dispone hacer caridad con la plata ajena”.
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
negocian contrarreloj
Gran Hermano: Abel Pintos podría ingresar “por única vez” a la casa
-
tasas más atractivas
Ministerio de Economía y Banco Central buscan descomprimir la brecha cambiaria
-
Reconocimiento a la edición infantil y juvenil
Un libro argentino ganó el premio más importante de la ilustración en el mundo