Calentamiento global
El gobierno le contestó a Greta Thunberg: “Argentina contamina muy poco”
“Tenemos menos del 0.7 de impacto. Hemos tenido una actitud proactiva”, mencionó el canciller Jorge Faurie.

El canciller Jorge Faurie aseguró hoy que Argentina es un país que “contamina muy poco en comparación con el resto del mundo, menos del 0.7 de impacto en el calentamiento global”. Lo hizo en respuesta a la denuncia que realizó ayer un grupo de jóvenes encabezado por la sueca Greta Thunberg en la Cumbre de Acción Climática contra Argentina y Brasil por “inacción”.
“Hemos tenido una actitud proactiva”, señaló el funcionario desde Nueva York, donde acompañó al presidente Mauricio Macri en una nueva reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).
Ayer, un grupo de 16 chicos de varios países del mundo se presentó ante Unicef para denunciar a cinco países por no hacer nada frente a los eventos extremos y la suba promedio de la temperatura global. Los jóvenes aseguran que existe un incumplimiento expreso de la Convención de Derechos del Niño y denuncian a Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía, aunque engloba las responsabilidades de todos los países.
Faurie, además, señaló: “Todos tenemos que preocuparnos por conservar la causa común, el mundo, tenemos que adoptar medidas racionales, que discutirlas, y ver además el financiamiento para la implementación de estas medidas”.
Ayer la activista había sido muy dura en su relato.
“Se están muriendo los ecosistemas, estamos a las puertas de una extinción masiva”, agregó la joven activista de 16 años, quien dijo estar “triste y enojada”.
“Me han robado mis sueños, mi infancia con sus palabras vacías”, aseguró antes de agregar que “sin embargo, tengo suerte, porque son muchos los que sufren, los que están muriendo” por culpa del calentamiento global.
Greta, que ha inspirado a millones de jóvenes a lo largo y ancho del mundo, insistió en que desde hace más de treinta años “los datos científicos son clarísimos” sobre la crisis climática y sus consecuencias devastadoras.
“Cómo se atreven a mirar para otro lado, a venir aquí a decir que están haciendo suficiente. Dicen que nos escuchan, que entienden la urgencia pero si realmente entendieran la situación no estarían sin hacer nada”, dijo.
(Fuente: Infobae)
- san martín de los andes
Desbarrancó un camión del Ejército: hay muertos y una veintena de heridos
- un vehículo del EJÉRCITO
“El camión se quedó sin frenos”, le dijo a un periodista uno de los sobrevivientes
- Pudo ser fatal
Debate por un choque que quedó filmado: quién fue el responsable
- avanza la investigación
“Mejicaneada”: cómo fue la maniobra de la Policía para robar el botín
- la columna de laura ubfal
Grave ataque de pánico de Holder
- hallazgo científico
Reapareció el tiburón más viejo del mundo: tendría 500 años
- JUICIO A CAMPETELLA
Insólito: en Tribunales “refugiaron” a un imputado para que no le saquen fotos
- DÓLARES, PESOS Y JOYAS
Cuento del tío: a una abuela de 86 años le quitaron los ahorros de toda su vida