Seguinos

Noticias B

La salida neta de dólares se duplicó tras las PASO

Se fueron unos 5.900 millones en agosto, un 111,8 más que en 2018.

La demanda neta privada de moneda extranjera alcanzó una cifra récord tras las elecciones PASO en agosto y el Banco Central intervino con ventas en el mercado por primera vez desde el lanzamiento del esquema cambiario en octubre de 2018, según informó hoy la autoridad monetaria.

"Agosto resultó un mes heterogéneo para los comportamientos sectoriales del mercado de cambios. Hasta el viernes 9, las ventas por subastas diarias por USD 60 millones del Tesoro Nacional fondearon las compras netas de las entidades autorizadas a operar en cambios y de sus clientes. Luego de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la demanda neta privada más que se duplicó y el Banco Central intervino vendiendo divisas en el mercado spot por primera vez desde el lanzamiento del esquema cambiario en octubre de 2018", informó la autoridad monetaria.

El dato más inquietante para el Gobierno y que explica la decisión de reinstalar el control de cambio y reperfilar la deuda pública de corto plazo, fue que el balance cambiario del mes terminó con la salida neta de dólares por USD 5.909 millones, 111,8% más que un año atrás, alcanzando un ritmo de más de USD 71.000 millones en un año. Muy superior al registro actual de las reservas del Banco Central, que cayeron por debajo de USD 50.000 millones.

La salida bruta y neta de dólares para la formación de activos externos en agosto fue la más alta desde el inicio de la serie publicada por el Banco Central que se inició en enero de 2003. En el primer caso más que duplicó a la ocurrida en la crisis de abril-mayo de 2018, mientras que la neta del ingreso de divisas se agudizó en 28 por ciento.

(Fuente: Infobae)

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas