educación
Comenzó el paro nacional docente
Se determinó luego de que dos maestras fallecieran en la Ruta 3 cuando volvían de Rawson a Comodoro Rivadavia tras una movilización. Suteba local, en tanto, anunció una concentración en la Plaza Rivadavia.

Tras la muerte de las dos maestras chubutenses, Ctera definió un paro docente de 24 horas a nivel nacional, por lo que hoy jueves no habrá clase en muchas escuelas públicas del país.
Suteba Bahía Blanca anunció, por su parte, una movilización en la Plaza Rivadavia a las diez de la mañana, y el Centro de Educadores Bahienses, también se acopla a la medida.
El paro fue anunciado en conferencia de prensa como resolución al conflicto en Chubut. Además, el gremio mayoritario del sector planteó para una jornada de duelo en recuerdo a las maestras fallecidas.
El martes dos maestras murieron en un accidente en la Ruta 3, cuando regresaban desde Rawson hacia Comodoro Rivadavia tras participar de un plenario y una movilización en reclamo de salarios adeudados.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/17233150/Protesta-frente-a-la-Legislatura-de-Chubut.jpg)
Las víctimas fueron identificadas como Jorgelina Ruíz Díaz y María Cristina Aguilar, ambas docentes de la escuela secundaria 738 de Comodoro Rivadavia. Una de ellas falleció en el acto y la otra, camino al hospital.
Es el segundo paro nacional convocado por Ctera por el conflicto en Chubut. Dos semanas atrás, el gremio también definió una medida a raíz de las agresiones que habían sufrido los maestros. Mientras cortaban la ruta, denunciaron que una patota vinculada al sindicato de petroleros los atacó.
En tanto, el sindicato de los maestros privados Sadop decidió plegarse al paro convocado por Ctera. Más allá de que el acatamiento en los colegios privados suele ser bajo, hoy se puede llegar a sentir en algunos establecimientos.
En conferencia de prensa, Roberto Baradel, secretario general de Suteba, señaló: "No puede seguir una semana más este conflicto. Está en juego la paz social de la provincia. Es una situación lamentable. Son muertes evitables. La responsabilidad es del gobierno provincial, pero también buscamos que el Estado nacional se involucre".
En esa línea, el dirigente anunció que buscará hablar con los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y del Interior, Rogelio Figerio, para intentar buscar una solución al conflicto.
Por su parte, Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, dijo: "Para nosotros hoy (por ayer miércoles) es un día muy triste. Le exigimos al gobierno provincial y nacional una resolución urgente del conflicto. Nosotros venimos advirtiendo sobre la gravedad de este conflicto y sobre la falta de respuestas. Vamos a estar en las puertas de las escuelas con un crespón negro".
Fuente: Infobae / La Brújula 24
-
Sospechan de un delivery de droga
Detienen a 3 hombres con más de 450 mil pesos y marihuana en un auto
-
Fue detenido
Le revisó el teléfono a su hermano y descubrió que había abusado de su hija
-
entre las 0 y las 6
Pedirán un certificado para circular de noche
-
se publicó en el boletín oficial
Provincia ratificó a Bahía Blanca en fase 4
-
se dijo en la brújula 24
Se llevaron su perrita y ofrece 45 mil pesos para recuperarla
-
informe oficial
Coronavirus: Bahía acumuló más de mil casos en los últimos cuatro días
-
Lo anunció Región Sanitaria
Qué hacer si tenés más de 60 años y no pudiste asistir a tu turno para vacunarte
-
en esmeralda al 200
Chocó por detrás a un auto con la moto y terminó en el hospital