Seguinos

Noticias B

Crimen de una anciana en Pringles: "Es uno de los casos más duros en los que intervine"

El fiscal reveló detalles del juicio por el asesinato de María del Carmen Pontaut: "Las pruebas contra su sobrino y la pareja son contundentes".

El fiscal Jorge Viego habló esta mañana con LA BRÚJULA 24.

La jornada de alegatos por el crimen de María del Carmen Pontaut (80), ocurrido el 6 de marzo del año pasado en Coronel Pringles, se cumplió ayer y el fiscal a cargo de la investigación, Jorge Viego, pidió prisión perpetua para el sobrino de la víctima --Andrés Pontaut-- y la pareja, Marcela Alejandra Suárez.

"Está probado el hecho de manera contundente. Más allá de ser un homicidio, está agravado con cuatro ítems distintos: alevosía, ensañamiento, codicía y criminis causa. Cada uno de ellos, individualmente, merece perpetua", destacó Viego, en LA BRÚJULA 24.

Andrés Pontaut, uno de los imputados por el crimen de la mujer de 80 años.

En esa misma dirección, agregó que "esta mujer no tenía hijos ni estaba casada, incluso sus padres habían fallecido. Y en su testamento le legaba gran parte de sus bienes a este sobrino y a una hija discapacitada".

"El crimen fue totalmente premeditado. La mujer fue a comprar guantes descartables para no dejar huellas. Esto se lo venía diciendo a un amigo, incluso intercambiando mensajes. Le contaba que no soportaba a la mujer y que la iba a matar", resaltó el funcionario del Miniserio Público, ante una de las preguntas del periodista Germán Sasso.

Y dio aún más detalles aterradores: "El sobrino de la mujer repetía 'la vieja me tiene podrido', incluso autoincriminándose ante la Policía. La víctima estaba en silla de ruedas, por eso hablamos de alevosía porque no se podía defender".

Marcela Alejandra Suárez, pareja del sobrino de la mujer brutalmente asesinada.

"Aprovecharon que al mediodía la mujer quedaba sola, ingresaron con una llave que tenían y la atacaron con un cuchillo. La primera herida fue en el pecho, dejándoselo clavado, y le seguían diciendo cosas. Por eso hablamos de ensañamiento. Luego, el acusado terminó degollando a su tía", agregó sobre el salvaje episodio.

Sobre las responsabilidades que le caben a ambos, Viego aclaró: "Nosotros hablamos de coautoría, con un reparto de funciones para concretar un plan predeterminado. En este caso, las defensas proclamaban la inocencia de sus defendidos, endilgando la autoría al otro. Eso simplificó de alguna manera mi tarea".

"La mujer declaró, intentando despegarse del hecho, desconociendo los mensajes que le había enviado a un amigo donde aceptaba lo ocurrido y contaba que había disfrutado lo hecho", sintetizó, sobre una de las pruebas más elocuentes.

Foto: Diario El Orden.

Y cerró, reconociendo que "ha sido uno de los casos más feos que me ha tocado. Por el contexto familiar y la saña con la que mataron a la mujer. Ella era la que, incluso, a la hija discapacitada le legó en su testamento que no le faltara nada".

Cabe recordar que el veredicto se conocerá el próximo miércoles en horas del mediodía, en el Tribunal en lo Criminal N°3, integrado por los jueces Eduardo d´Empaire, Daniela Fabiana Castaño y Eugenio Casas.

Más Leídas