pasó el mundial
Con el subcampeonato bajo el brazo, la selección de básquet tuvo su bienvenida
En rueda de prensa y sentado al lado de otro bahiense como Federico Susbielles, “Oveja” Hernández destacó “la química” del grupo.

Su voz, o lo que quedaba de ella, sonaba a cansada. Así y todo, el reconocimiento fue para quienes se dieron una vuelta hasta Ezeiza para recibirlos, también en plan trabajo. “Para estar acá a las 7, algunos tuvieron que salir a las 4 de sus casas. Gracias a todos”, dijo Sergio Hernández, entrenador de la Selección Argentina subcampeona en el Mundial de Básquet disputado en China, en una sala del Aeropuerto Internacional acondicionada para charlar con la prensa.
No obstante, Oveja se hizo un momento para explayarse sobre el doble logro. “Las sensaciones son las mejores. Había dos torneos en uno. El hecho de estar, paralelamente buscando otros resultados para clasificar a los Juegos (Olímpicos 2020, en Tokio, Japón) fue muy desgastante en el día a día. Cuando entramos, ya nos tranquilizamos un poco. Fue un festejo casi igual que cuando nos metimos en la final del Mundial. Y por dentro decís, ‘ya está’. Pero siempre querés más…”, blanqueó el bahiense que ya piensa en el futuro.
“Nunca me imagino las cosas demasiado. Si repasan mis notas, no vivo de expectativas ni de sueños. Soy bastante aburrido para eso. No tengo esas respuestas que disparan títulos. Pero vi a una camada con mucha química, que cada vez jugaba mejor… Es la camada que nos clasificó en Río 2016. Por eso la confianza…”, tiró el coach, que no dudó en ilustrar la situación con un momento, con una charla con el líder que ya había blanqueado en Asia. “Luis Scola ya me había anticipado, en la intimidad, hace como un año, que teníamos que empezar a hablar de ‘semifinales’. Porque estábamos para cuartos con este equipo. Pero… Llegamos a la final”, explicó. Y ahí también, en el vaticinio y en la expresión de deseos, hubo química.
La llegada al país
En vuelo de la aerolínea holandesa KLM desde Amsterdam, regresaron junto a Hernández y Federico Susbielles, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Marco Delía (jugador del Fuerza Regia de Monterrey, México), Agustín Caffaro (San Lorenzo), Tayavek Gallizzi (Regatas Corrientes), Lucio Redivo (Breogan, España) y Máximo Fjellerup (San Lorenzo), El resto de la delegación argentina tomó distintos rumbos.
El emblema del equipo Luis Scola (jugador libre) se quedó en Beijing y los jugadores que actúan en España como Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola (todos del Real Madrid), Patricio Garino y Lucas Vildoza (ambos de Kirolbet Baskonia) y Nicolás Brussino (Básquet Zaragoza) se quedaron en Europa.
Fuente: LB24 / Olé.
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer