Deportes
Con el subcampeonato bajo el brazo, la selección de básquet tuvo su bienvenida
En rueda de prensa y sentado al lado de otro bahiense como Federico Susbielles, "Oveja" Hernández destacó "la química" del grupo.
Su voz, o lo que quedaba de ella, sonaba a cansada. Así y todo, el reconocimiento fue para quienes se dieron una vuelta hasta Ezeiza para recibirlos, también en plan trabajo. “Para estar acá a las 7, algunos tuvieron que salir a las 4 de sus casas. Gracias a todos”, dijo Sergio Hernández, entrenador de la Selección Argentina subcampeona en el Mundial de Básquet disputado en China, en una sala del Aeropuerto Internacional acondicionada para charlar con la prensa.
No obstante, Oveja se hizo un momento para explayarse sobre el doble logro. “Las sensaciones son las mejores. Había dos torneos en uno. El hecho de estar, paralelamente buscando otros resultados para clasificar a los Juegos (Olímpicos 2020, en Tokio, Japón) fue muy desgastante en el día a día. Cuando entramos, ya nos tranquilizamos un poco. Fue un festejo casi igual que cuando nos metimos en la final del Mundial. Y por dentro decís, 'ya está'. Pero siempre querés más…”, blanqueó el bahiense que ya piensa en el futuro.
“Nunca me imagino las cosas demasiado. Si repasan mis notas, no vivo de expectativas ni de sueños. Soy bastante aburrido para eso. No tengo esas respuestas que disparan títulos. Pero vi a una camada con mucha química, que cada vez jugaba mejor… Es la camada que nos clasificó en Río 2016. Por eso la confianza…”, tiró el coach, que no dudó en ilustrar la situación con un momento, con una charla con el líder que ya había blanqueado en Asia. “Luis Scola ya me había anticipado, en la intimidad, hace como un año, que teníamos que empezar a hablar de 'semifinales'. Porque estábamos para cuartos con este equipo. Pero… Llegamos a la final”, explicó. Y ahí también, en el vaticinio y en la expresión de deseos, hubo química.
La llegada al país
En vuelo de la aerolínea holandesa KLM desde Amsterdam, regresaron junto a Hernández y Federico Susbielles, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Marco Delía (jugador del Fuerza Regia de Monterrey, México), Agustín Caffaro (San Lorenzo), Tayavek Gallizzi (Regatas Corrientes), Lucio Redivo (Breogan, España) y Máximo Fjellerup (San Lorenzo), El resto de la delegación argentina tomó distintos rumbos.
El emblema del equipo Luis Scola (jugador libre) se quedó en Beijing y los jugadores que actúan en España como Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola (todos del Real Madrid), Patricio Garino y Lucas Vildoza (ambos de Kirolbet Baskonia) y Nicolás Brussino (Básquet Zaragoza) se quedaron en Europa.
Fuente: LB24 / Olé.
- Noticias B23 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B22 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Noticias B17 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B20 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- La región16 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias A8 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- Noticias B16 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B9 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto