Noticias B
Rossi pide evitar los piquetes: "Debemos enfocarnos en la cuestión alimentaria"
Analizó en La Brújula 24 el proyecto de ley que se debate en el Congreso. "Es un tema humanitario que no debe mezclarse con lo electoral", reflexionó.
El diputado nacional por el principal espacio opositor, Agustín Rossi, se expresó esta mañana en LA BRÚJULA 24 con relación al debate que comenzará minutos antes del mediodía en el marco de la Emergencia Alimentaria, luego de que Cambiemos diera ayer quórum para su tratamiento en el Congreso.
"Estamos planteando la suba correspondiente a las partidas alimentarias en un 50% hasta el final del año. Después de la devaluación post PASO hubo una suba en la canasta básica y la demanda de sectores que reclaman por comida es visible. Esto es algo que debemos resolver", sintetizó Rossi, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Y agregó: "Hay un reclamo y demanda de distintos organismos y nosotros lo tomamos. La emergencia alimentaria se prorroga hasta 2022, actualizándose cada tres meses los montos en las partidas destinadas a los alimentos y tomando como referencia al Indec".
"La emergencia alimentaria es un mecanismo que permite responder aceleradamente a las demandas que pueden ir apareciendo. Se pueden conseguir mejores precios sin licitaciones públicas. Nosotros calculamos 8 mil millones de pesos de acá a fin de año, es un monto mínimo con relación a lo que el gobierno definió luego de las elecciones primarias", sintetizó el legislador kirchnerista en otro segmento de la entrevista radial.
Sobre las posibilidades de que se apruebe esta iniciativa, aclaró: "Aspiramos a que nos encontremos junto a Cambiemos dentro de la mañana con el acuerdo de los bloques. Y que salga una decisión positiva consensuada y casi por unanimidad. La política está preocupada por esta agenda y todos tenemos que dar una señal en tal sentido".
"Nuestra intención es hacer una sesión lo más corta posible, dejando de lado el debate electoral. La emergencia alimentaria es una cuestión humanitaria, nada tiene que ver con la campaña", resaltó.
Y con respecto a los dichos de Alberto Fernández, quien en las últimas horas pidió "evitar la calle" para no generar confrontación, se mostró en coincidencia: "Tenemos que tratar de transitar este camino con el espacio más amplio de tranquilidad social. Los argentinos el 11 de agosto eligieron un rol de esperanza, encarnado en Cristina. Los problemas se van a resolver a partir del próximo gobierno".
Debemos ser inteligentes: si vamos a reclamar la cuestión alimentaria, no debemos enfocarnos en un corte en sí mismo. Las organizaciones sociales que apoyan el Frente de Todos no están allí. Respetamos a todos, pero compartimos el pensamiento de nuestro candidato a presidente", concluyó Rossi.
- Noticias B19 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias B17 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- Noticias B17 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública
- Noticias B24 horas ago
Perdió el control de su moto y sufrió un grave golpe contra el asfalto: se le aflojaron los dientes
- Noticias B20 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- Noticias B18 horas ago
Bahía, todo el domingo entre las ciudades más calurosas del país
- Noticias B18 horas ago
Del productor al consumidor: cuánto se encarecen los productos agrícolas hasta llegar a la góndola
- Noticias B17 horas ago
El truco casero para que el ventilador refresque como un aire acondicionado