Seguinos

Noticias B

Invitan a jornada de testeo de VIH y enfermedades de trasmisión sexual

Tendrá lugar mañana de 11 a 14 en el Comedor Universitario. Es de carácter gratuíto, confidencial y abierta a toda la comunidad.

Los resultados se suministran 15 minutos después de la extracción de sangre.

Una jornada de testeo de VIH y enfermedades de transmisión sexual de carácter gratuito, confidencial y abierta a toda la comunidad tendrá lugar mañana en el Comedor Universitario de Alem y San Juan, entre las 11 y las 14.

La actividad es organizada por la Secretaría General de Bienestar Universitario a través del Departamento de Sanidad de la UNS, el Equipo de Salud del Hospital “Dr. José Penna” y el Programa de VIH-ITS y Hepatitis Virales de la Región Sanitaria I.

El objetivo es generar nuevos escenarios que faciliten el acceso al test de forma gratuita, confidencial y voluntaria para el conocimiento de su estado serológico. También, la promoción de esta práctica como un derecho de la población y un deber del Estado en la implementación de estrategias que favorezcan su acceso.

Al respecto, Cecilia Martínez, bioquímica del Departamento de Biología de la casa de altos estudios bahiense explicó en el programa "Tal Cual Es" que se emite por LA BRÚJULA 24 que "la falta de protección sexual es lo que ha puesto nuevamente sobre la agenda pública este tipo de propuestas para generar conciencia".

En el caso de enfermedades de transmisión sexual, alarma el crecimiento de la sífilis: En Argentina, la tasa de casos reportados en varones y mujeres se cuadruplicó entre 2013 y 2018 (creció un 330%: pasó de 11,7 a 50,4 cada 100 mil habitantes), con un pico en el grupo de los jóvenes de 15 a 24 años. Esta tendencia acompaña un fenómeno mundial de estabilización o caída de los casos de VIH y aumento de esta enfermedad.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas