Noticias B
"Los primeros años serán muy difíciles", dijo Alberto Fernández
El candidato del Frente de Todos afirmó que, aunque todavía falta para el resultado electoral definitivo, se imagina recibiendo un gobierno con una economía "destruida" y en un "escenario internacional poco fácil".
"Si gano, sé que los primeros años de mi gestión serán muy difíciles porque recibiré una economía diezmada", anticipó el candidato presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández en una entrevista emitida por TN.
Fernández afirmó que aunque falta para el resultado electoral definitivo, se imagina recibiendo un gobierno con una economía “destruida” y con un “escenario internacional poco fácil”.
“Tenemos una oportunidad única que no podemos desperdiciar en términos de expectativas sociales”, dijo. “Sé que lo único que no puedo hacer es equivocarme, porque eso para la gente sería trágico”.
- "Si gano, sé que los primeros años de mi gestión serán difíciles porque recibiré una economía diezmada. El Gobierno además redujo a la mitad el Producto Bruto Interno (PBI)".
- "Le dije a la Mesa de Enlace que debemos ser socios: la Argentina necesita dólares para pagar y ellos pueden exportar".
- "Nos enorgullece producir comida para 400 millones de personas pero no podemos resolver el hambre en la Argentina".
- "A Macri le dije que me parecía necesario poner un feriado bancario ante la situación económica, pero lamentablemente se fueron 3.000 millones de dólares. Luego sí implementaron controles cambiarios".
- "La Justicia no funciona como Dios manda sino como ordena el poder de turno, pero no voy a hacer política en los tribunales".
- "Para mí, Cristina es una perseguida política. Yo me voy a ocupar del trabajo, la deuda y el hambre".
Consultado sobre si se imagina Presidente, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner respondió: “Imaginarme, me imagino, porque es para lo que uno siempre ha trabajado en su vida de político”.
Dijo, sin embargo, que la sociedad argentina debería “tener la tranquilidad de que quien gobierna no va a ir sobre la gente” y afirmó que, como presidente, impulsará un acuerdo multisectorial de "180 días" con sectores industriales y el campo para "recomponer salarios sin que esto signifique aumento de la inflación".
Consultado sobre la propuesta de Cristina Kirchner de implantar un “nuevo orden”, Fernández explicó que se refiere a “la idea de generar compromisos” sociales y políticos y que no piensa en una reforma constitucional: “No hay ninguna posibilidad de que me convenzan de que hay que reformar la Constitución. El gobierno de Néstor (Kirchner) fue muy virtuoso y lo hicimos con esta Constitución. La Constitución no es el problema”, agregó.
“Es inadmisible que en la Argentina haya hambre, y que todos lo miremos, lo analicemos como un dato estadístico y no nos ocupemos como sociedad en combatir el hambre. Ese es el contrato que tenemos que firmar entre todos", insistió.
Fuente: Perfil
- Noticias B12 horas ago
Borracho, volcó su camioneta y terminó adentro de una zanja
- Destacada C4 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B11 horas ago
Importantes pérdidas por el incendio de una casa en Pampa Central
- El Tiempo12 horas ago
Domingo veraniego, en la previa de una semana caliente
- Noticias B3 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Deportes5 horas ago
Más refuerzos para Villa Mitre: cuatro nuevas caras
- Destacada B5 horas ago
Video: tres rehenes liberadas en Gaza ya están en territorio israelí: “Terminó la pesadilla”
- Noticias B12 horas ago
Comenzó el alto el fuego en Gaza tras las demoras ocasionadas por el grupo Hamas