Noticias B
Instan a la Anmat a ser "enérgica" en la prohibición de venta de cigarrillos electrónicos
Causaron cinco muertes y más
de 200 enfermos graves en los Estados Unidos. En Argentina se venden libremente.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) instó hoy a la Anmat a ser "enérgica" en la prohibición vigente de venta y publicidad de cigarrillos electrónicos, que ya causaron cinco muertes y más
de 200 enfermos graves en los Estados Unidos.
"Se trata de pacientes en su mayoría previamente sanos y jóvenes que desarrollan una enfermedad pulmonar grave que puede llevar a la muerte. Tanto el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos investigaron esos casos y emitieron una fuerte advertencia sobre el riesgo de usar esos dispositivos", precisó la AAMR en un comunicado.
En la Argentina, aunque están prohibidos por la Anmat desde 2011, "se venden libremente", denunció la Asociación, que aclaró que "si bien aún no se han reportado casos de enfermos o muertes, es fundamental advertir a la población".
"Alertamos a la comunidad médica a estar atentos e interrogar sobre el uso de estos dispositivos en pacientes con síntomas respiratorios. Instamos a la Anmat y a las autoridades correspondientes a ser enérgicos en la prohibición vigente de venta y publicidad de esos productos, y al público en general, que considere que todo lo que se le ofrece ingresa como contrabando", enfatizaron.
El cigarrillo electrónico, también conocido como vaporizador, vapeador o su nombre en inglés, e-cigarette, consta de un recipiente en forma de cigarrillo o similar, una batería interior para generar calor y una carga con una solución líquida, que al calentarse produce un vapor que vehiculiza sustancias para ser inhaladas (vapear).
"La solución líquida está compuesta por nicotina, saborizantes y otros químicos, que al calentarse no sólo generan aerosoles de nicotina, sino otros productos tóxicos para la salud", completó la AAMR.
Por otra parte, varios estudios demostraron que los dispositivos electrónicos de liberación de nicotina permiten también la inhalación de otras sustancias como saborizantes, cocaína, drogas sintéticas y derivados de cannabis, que además del poder adictivo, suman nuevas toxicidades potenciales.
Las cinco muertes ocurrieron en Estados Unidos, en Indiana, Los Ángeles, Minesota, Oregón e Illinois.
La semana pasada la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, decretó la prohibición de venta de cigarrillos electrónicos, convirtiendo a ese distrito en el primero en vedar esos productos en ese país.
Fuente: El Día
- Noticias B21 horas ago
Arrestan a dos mecheros en la puerta del Municipio
- Indiscreta8 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B23 horas ago
Cortan la luz de una casa y fuerzan la puerta de ingreso para robar: están detenidos
- Noticias B22 horas ago
Breitenstein despidió al papa Francisco: "Fue el hombre más importante de la historia argentina"
- Noticias B21 horas ago
"No quiero venganza, solo que mi hijo esté en paz", afirmó la mamá de Gastón Ortega
- Noticias B22 horas ago
Comienza hoy el juicio por jurados por el crimen de un hincha de Villa Mitre
- Noticias B13 horas ago
Este martes cortan el agua por mejoras en la red: qué zona se verá afectada
- Noticias B23 horas ago
"Conocerlo fue un momento que voy a guardar toda la vida"