Seguinos

Noticias B

Pichetto: "Si Macri gana, al otro día levanta las medidas porque vuelve la calma"

Así lo aseguró el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio en una entrevista televisiva.

El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, participó  anoche de La Cornisa, por América TV, en un día de medidas económicas en el cuál el Gobierno anunció que aplicará restricciones para la compra de dólares y el diario La Nación publicó parte de la charla con el periodista Luis Majul. "Es un momento difícil, pero el Presidente ha tomado medidas transitorias y necesarias", dijo Pichetto.

"Estas medidas tienden a evitar que el dólar se dispare. Tiene ese espíritu y creo que son correctas, que va a permitir el control de la situación", opinó en una entrevista con Luis Majul. Y agregó: "Las medidas ya están en marcha. Buscan garantizar el poder adquisitivo de la gente".

"Estas son medidas transitorias dirigidas a la preservación de las reservas", dijo. Pichetto sostuvo que nadie se metió con los depósitos en dólares e intentó llevar un mensaje de calma a los ciudadanos, para que no haya corridas cambiarias. "No corran mañana a buscar los depósitos o a comprar dólares. Hay solvencia económica y una fuerte liquidez en los bancos", dijo.

No obstante, Pichetto responsabilizó al Gobierno de Mauricio Macri de la situación económica que está atravesando la Argentina. "No se le puede echar la culpa al votante, la responsabilidad es del gobierno que le tocó gobernar", dijo. Aunque opinó que el Gobierno puede "dar vuelta la elección".

Además, fue autocrítico y analizó que a Mauricio Macri le faltó un proyecto económico "más amplio". Y reconoció: "Gobernar también implica explicar que habíamos logrado lo macro. Falto un plan más contenedor para los sectores medios".

Por último, sobre la transición política, a menos de dos meses de las elecciones de octubre, opinó: "Espero que Alberto Fernández apueste a la racionalidad. El peor escenario para los Argentinos es el default". Y aseguró: "El Gobierno llega al 10 de diciembre y es imprescindible que eso ocurra".

A partir de mañana el límite de compra para los ahorristas será de US$10.000 por mes. Desde este lunes y por un mes, los bancos estarán habilitados para extender su horario hasta las 17.

Sobre las medidas oficiales, el Ministerio de Hacienda, el Banco Central (BCRA) y la AFIP informaron que buscan lograr "mayor estabilidad cambiaria y proteger al ahorrista".

En el Gobierno se apuraron en aclarar que ninguna persona o empresa estará limitada para extraer dólares de sus cuentas bancarias, no habrá impedimentos para las operaciones de comercio exterior ni tampoco restricciones para los viajes o compras en el extranjero.

Más Leídas