Noticias B
Alberto Fernández se quejó porque Macri no alcanzó los objetivos del acuerdo
"De estos cuatro objetivos no sólo ninguno fue alcanzado, sino que todo empeoró desde la celebración de aquel acuerdo" habría manifestado Fernández.
El aspirante presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunió este lunes con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró sus cuestionamientos respecto al uso que realizó la administración de Mauricio Macri de las partidas del megacrédito que solicitó la Argentina para evitar un default tras las crisis de 2018.
Según informaron sus voceros, Fernández ratificó ante los enviados del Fondo que "coincide con los cuatro objetivos principales del acuerdo" para "recuperar el crecimiento de la economía", "generar empleo para combatir la pobreza", "reducir la inflación"y "lograr una trayectoria decreciente de la deuda pública".
Sin embargo, se indicó que el aspirante presidencial del Frente de Todos se quejó porque "de estos cuatro objetivos no sólo ninguno fue alcanzado, sino que todo empeoró desde la celebración de aquel acuerdo: la economía cayó -1,7%, la deuda pública subió 29 puntos porcentuales del PBI, el desempleo aumentó al 10,1%, la pobreza creció a más del 32% y la inflación se disparó al 53,9%".
"La situación macroeconómica de la Argentina se ha deteriorado significativamente. El préstamo recibido por el país y el conjunto de condicionalidades asociado al mismo no han generado ninguno de los resultados esperados: la economía real no ha dejado de contraerse, el empleo y la situación de las empresas y las familias de empeorar, la inflación no ha tenido una trayectoria descendente sostenida y el endeudamiento público no ha dejado de crecer", planteó el aspirante presidencial acompañado de sus principales asesores económicos.
Inclusive, Fernández puso en énfasis su preocupación "por el hecho de que los créditos otorgados por el FMI al Gobierno Nacional hayan sido utilizados, en gran parte, para financiar la salida de capitales".
En el cónclave participaron los funcionarios del FMI, Alejandro Werner, Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne y el equipo de trabajo del candidato conformado por Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco.
Fuente: La Voz.
- Noticias B22 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B21 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Noticias B16 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B19 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- La región15 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias A7 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- Noticias B15 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B8 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto