Noticias B
"La posibilidad de seguir transformando la Argentina está en nuestras manos"
Macri encabezó el acto por el 25° aniversario de la reforma de la Constitución Nacional. "Hoy se respira libertad y hay transparencia. Sobre la mesa está la verdad incomode a quien incomode", resaltó.
El presidente Mauricio Macri encabezó este mediodía en Santa Fe el acto por el 25° aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y dijo: "La posibilidad de seguir transformando a la Argentina está en nuestras manos. Depende de nosotros y nadie más. Confío en que tenemos un gran futuro por delante".
"Hoy se respira libertad y hay transparencia. Sobre la mesa está la verdad incomode a quien incomode. Creo que a mayor poder, debe haber más libertad. Hoy no hay imposiciones de ideas ni castigos para quienes piensan distinto. No hay abuso del poder. Hoy respetamos a nuestras instituciones", destacó durante su discurso en el museo del Parque de la Constitución.
Luego del reconocimiento a los convencionales que modificaron la Carta Magna en 1994 -entre los que se encuentran los expresidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández-, el presidente señaló: "No hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla. No atacarla: acatarla".
"No atacarla es dejar que los periodistas pregunten lo que quieran, respetar la división de poderes en la práctica y sin querer influir en las decisiones de los jueces para tener ciertos beneficios ante la ley", dijo.
La Convención Nacional Constituyente, impulsada durante la presidencia de Carlos Menem, sesionó en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, y en el Teatro Municipal Tres de Febrero, en la ciudad de Paraná, entre el 25 de mayo y el 22 de agosto de 1994, mientras que la jura se realizó el 24 de agosto en el Palacio San José, en Entre Ríos.
La reforma constitucional de 1994 estableció la reelección presidencial -que habilitó a Carlos Menem a un nuevo mandato-, la creación de la figura del jefe de Gabinete, el tercer senador, el Consejo de la Magistratura y formas de democracia directa, como la consulta y la iniciativa popular.
Se trató de la séptima modificación de la Constitución, que se sancionó en 1853, y se arribó a ella mediante un acuerdo entre Menem y el expresidente y líder de la UCR Raúl Alfonsín, que se conoció como Pacto de Olivos.
Fuente: La Nación
- Noticias B8 horas ago
Volcó su auto en la Ruta 33 y debió ser hospitalizado
- Espectáculos24 horas ago
Filtran fuertes chats de Icardi contra Maxi López: "Es un muerto de hambre"
- El Tiempo9 horas ago
Otro día de intenso calor en Bahía
- La región9 horas ago
Quién es “Lechugón”, el condenado por homicidio que fue detenido robando en Punta Alta
- Uncategorized21 horas ago
Terminaron los trabajos y vuelve lentamente el servicio de agua
- Noticias B22 horas ago
Se viene una semana clave para la economía: cuándo se publica la inflación de diciembre
- Noticias A2 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- Noticias A6 horas ago
Perdió el control de su moto y sufrió un grave golpe contra el asfalto: se le aflojaron los dientes