Noticias B
El ministro de Agricultura dijo que las medidas no incluirán subir retenciones
Tras el cimbronazo cambiario post PASO, el Gobierno evalúa un paquete económico que incluiría una suba en el mínimo no imponible de Ganancias y moratorias impositivas a empresas.

El ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, dijo que el paquete de medidas que prepara el Ejecutivo tras la derrota en las PASO no incluirá un incremento en las retenciones que pagan los productos agropecuarios.
El funcionario afirmó por Twitter: "En el anuncio de medidas que prepara el Gobierno no se contempla el aumento de los derechos de exportación". El equipo económico estudiaba en estas horas cómo financiar la serie de cambios económicos que anunciaría el Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Este martes a la tarde, el presidente Mauricio Macri mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y su equipo. El encuentro sirvió para repasar cuáles serían las decisiones de política económica que tomaría el Gobierno y, fundamentalmente, para estudiar el costo fiscal y cómo podría financiarse ese paquete.
El cambio en Ganancias que está en los despachos oficiales incluiría elevar el mínimo no imponible desde $38 mil actuales para un trabajador en relación de dependencia soltero a $70 mil. Otras medidas que estudia el Ejecutivo sería moratorias impositivas para empresas y más planes de cuotas sin interés.
El margen de gasto es corto porque Hacienda necesita llegar este año al déficit cero, tal cual acordó con el FMI. En septiembre del año pasado, tras negociar con el Fondo el segundo programa de asistencia financiera, el Gobierno decidió aplicar derechos de exportaciones especiales a las exportaciones.
La decisión oficial fue implementar retenciones de 4 pesos por cada dólar exportado en bienes primarios y de servicios; y de 3 pesos por dólar en el resto de los envíos con valor agregado. Además, se interrumpió la reducción gradual de las retenciones a la soja, que en ese entonces estaban en 25,5%.
Esta decisión provocó el enojo del sector exportador, pero Dujovne lo justificó al afirmar que ese aporte extra a las arcas del Estado permitiría alcanzar el compromiso firmado con el FMI de equilibrar las cuentas públicas hacia finales de 2019.
Fuente: TN.
- Noticias B17 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B18 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B17 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B16 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B19 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Destacada B8 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Espectáculos20 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Noticias B20 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate