Uncategorized
Los argentinos empiezan a definir el futuro del país: se votan las PASO
Más de 33 millones de personas están llamadas a las urnas. En Bahía están habilitadas para votar 246.447 personas.
Por quinta vez desde su implementación en 2009, se vota este domingo en elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos para cargos nacionales que competirán en los comicios generales del 27 de octubre, en una compulsa que será clave para la continuidad de Mauricio Macri y las pretensiones del kirchnerismo de retornar al poder, tras la derrota de 2015, de la mano esta vez de Alberto Fernández.
La fórmula de Consenso Federal integrada por el exministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, busca capitalizar la “tercera vía” o "avenida del medio" entre el macrismo y el kirchnerismo.
El economista liberal José Luis Espert peleará por el frente Despertar para superar el límite mínimo para competir en octubre. El mismo objetivo se propusieron el Frente de Izquierda-Unidad (PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST) que lleva la dupla Nicolás del Caño y Romina del Plá; el veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión con el frente provida Nos; el Frente Patriota de Alejandro Biondini; el MAS de Manuela Castañeira.
El correntino José Antonio Romero Feris, del Partido Autonomista Nacional, competirá en internas con el cordobés Raúl Humberto Albarracín, del Movimiento de Acción Vecinal, por un lugar en la carrera presidencial.
Además de presidente y vicepresidente de la Nación, se elegirán los aspirantes a 130 bancas de diputados nacionales en todas las provincias; y en Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego, los postulantes a 24 escaños de senadores.
En la Provincia
En territorio bonaerense el frente oficialista, ahora bajo la denominación Juntos por el Cambio, llevará como candidatos a la reelección a la gobernadora María Eugenia Vidal y al vicegobernador Daniel Salvador, mientras que la lista de diputados nacionales por ese distrito la encabezará el ministro de Seguridad local, Cristian Ritondo, y la integrarán María Luján Rey, Miguel Bazze y Silvia Lospenatto.
La fórmula Axel Kiciloff-Verónica Magario para la gobernación por el Frente de Todos lleva como diputados a Sergio Massa, seguido por la legisladora camporista Luana Volnovich, el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso, la diputada Cristina Álvarez Rodríguez y el líder de La Cámpora y diputado, Máximo Kirchner.
Hoy también se dirimirán candidaturas a intendentes en unos 68 municipios bonaerenses: 26 en Juntos por el Cambio, y 42 en el Frente de Todos.
En la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se renueva la mitad de sus escaños, que son 69. En Diputados, de los 46 legisladores que se elegirán, 21 pertenecen al oficialismo, 11 a Unidad Ciudadana, siete al Frente Renovador, cuatro al Frente Amplio Justicialista, y tres a unibloques. En el Senado, de las 23 bancadas en disputa, 13 pertenecen a Cambiemos, siete a Unidad Ciudadana, dos al Frente Renovador, y una al PJ Unidad y Renovación.
En Bahía Blanca
En estas elecciones nacionales en Bahía Blanca elegiremos: 1 presidente y vice, 1 gobernador y vice, 35 diputados nacionales, 6 senadores provinciales por la Sexta Sección Electoral, 1 intendente, 12 concejales y 5 consejeros escolares.
Los precandidatos a la intendencia son el actual jefe comunal, Héctor Gay que irá por la reelección por el frente “Juntos por el Cambio". Federico Susbielles, por el “Frente de Todos”, Néstor Conte por el “Frente de Izquierda Unidad”, Guillermo Raúl Álvarez representando el “Frente Patriota”. Leonardo Valente por el partido local "Todos por Bahía". La pastora Nora del Pilar Coronel por el Movimiento Organización Democrática y por último el pastor Luis José que llevará la boleta del frente provida Nos.
Habilitados para votar
En el partido de Bahía Blanca hay 246.447 personas habilitadas para emitir su voto. Podrán participar de este acto democrático en 111 escuelas, que estarán abiertas de 8 a 18. En todo el partido hay un total de 716 mesas de votación.
En lo que respecta al operativo policial, están afectados 232 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y las Fuerzas Federales.
- Noticias B15 horas ago
Apuñaló con una faca a un "amigo" para robarle mil pesos: terminó detenido
- Destacada C8 horas ago
Todo filmado: se descartó del ladrillo de cocaína que llevaba en la mochila y terminó detenido
- El Tiempo15 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima
- MBB8 horas ago
Recolección de residuos secos
- Noticias A6 horas ago
Detienen a la madre y padrastro de la nena que fue mamá con sólo 13 años en Saladillo
- Destacada B4 horas ago
Volcó un camión y su conductora quedó dentro de la cabina: tensionante rescate
- Noticias A8 horas ago
ARBA lanza descuentos para buenos contribuyentes: desde cuándo rigen
- Noticias B15 horas ago
Tres Arroyos: brutal pelea de tránsito terminó con una camioneta destrozada