PASO 2019
Ante los reclamos opositores, la Justicia designó veedores para el escrutinio
Es para dar “mayor certidumbre” al recuento provisorio. Lo resolvió tras el amparo presentado por el Frente de Todos, que cuestiona a la empresa contratada.

La jueza María Romilda Servini resolvió esta noche designar veedores con el objetivo de dar "mayor" certidumbre al escrutinio provisorio, tras los reclamos de la oposición y luego de que el Gobierno -más temprano- aceptara el nombramiento de observadores para seguir el proceso técnico de recuento. Así lo publica el diario Clarín.
Servini, a cargo del Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, decidió, en simultáneo, no tratar el amparo que había presentado el Frente de Todos para suspender el recuento provisorio.
En su resolución, la jueza dispuso poner al frente de la tarea al máximo responsable de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura, quien además podrá convocar a los "agentes que considere necesarios" para reforzar el control de la transmisión de datos y el conteo, uno de los pedidos que había formulado el Frente de Todos.
Más temprano, en respuesta a los cuestionamientos del kirchnerismo y al intento de apartar a la empresa Smartmatic del proceso de escrutinio provisorio, el Gobierno había aceptado la designación de veedores judiciales para reforzar el control del escrutinio provisorio.
El espacio encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner había presentado un amparo contra el Estado nacional, el Correo y Smartmatic para dejar sin efecto la digitalización de los telegramas y el conteo por parte de esa empresa. El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, rechazó las acusaciones, defendió el proceso de transmisión y escrutinio provisorio, y avaló la presencia de los veedores judiciales más allá de los fiscales de cada frente electoral.
“No obstante lo cual, y sin perjuicio de tratarse de procedimientos de competencia exclusiva y excluyente del Poder Ejecutivo, y a fin de garantizar la transparencia del proceso eleccionario, mi representada no encuentra objeción a la designación de veedores judiciales que puedan presenciar todos los procesos técnicos de escrutinio el día de la elección”, expresó el Gobierno en un escrito presentado ante Servini.
En el texto consignó también que la Dirección Nacional Electoral dispuso que cada alianza o partido podrá designar un fiscal por cada Centro de Transmisión Electoral instalado en los establecimientos de votación. A su vez podrá haber fiscales informáticos en las sedes del Correo, en Barracas y Monte Grande.
“Nos parece bien. Cuántas más transparencia y más miradas, mejor. Van a poder ver todo el proceso, a qué hora sale el telegrama, a qué hora llega, quién lo carga. Hay trazabilidad. Antes se veía cuando ya estaba computado”, dijo Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.
-
Tenía más de 6 veces lo permitido
El conductor que chocó contra un colectivo "pasó de vuelta" el alcoholímetro
-
Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por un grupo sanguíneo
-
importante avance
Comienzan a construir el primero de los puentes en la autopista Bahía-Tornquist
-
fueron detenidos
Menores armados roban un auto en Viedma y lo vuelcan cuando huían a Bahía
-
Brandsen y Cafulcurá
Pasaba en bici y justo un auto abrió la puerta: terminó en el hospital
-
En las colonias de White
Se incendió una casa y asistieron a once personas por inhalar humo
-
En Rosales al 3900
Manejaba borracho y chocó de frente contra un colectivo
-
se dijo en la brújula 24
Cómo serán los controles por el "Último Primer Día"