muerte de Pérez Volpin
Piden más de cuatro años de prisión para el endoscopista y tres para la anestesista
La querella quiere que Bialolenkier cumpla la condena en la cárcel y que Puente afronte una pena en suspenso.

El juicio por la muerte de la periodista y legisladora Débora Pérez Volpin ingresó en su etapa final. La querella que representa a la familia de la conductora pidió 4 años y 5 meses de prisión para el endoscopista, Diego Bialolenkier, y tres años en suspenso para la anestesista, Nélida Inés Puente. Ambos están acusados por "homicidio culposo".
Por su parte, la fiscal María Luz Castagni pidió una pena similar: 4 años para Bialolenkier y tres para la anestesista, Puente.
Ambas querellas efectuaron un pedido para que los profesionales de la salud estén inhabilitados para ejercer durante un período de 10 años y una solicitud por falso testimonio contra la instrumentadora, ante las irregularidades e incongruencias en su declaración ante la Justicia.
El alegato de la querella incluyó un pedido de encubrimiento contra las autoridades del Senatorio de la Trinidad. Débora murió el 6 de febrero de 2018 tras realizarse una videoendoscopía digestiva alta.
El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, encargado de realizar la autopsia, había señalado que la muerte de la periodista fue "violenta" y que "hubo una perforación instrumental del esófago".
La querella pidió una pena más dura para Bialolenkier al considerar que el anestesista "mintió" durante todo el procedimiento. Así lo había dicho Diego Pirota, abogada de la familia de Débora, antes de ingresar al Palacio de Tribunales. "Siempre mintió, desde el mismo día de los hechos, en el que sabía lo que pasó, hizo todo lo posible para que no lleguemos a esta instancia de verdad y lo peor es que terminó tratando que su colega, la otra responsable, tenga el doble de responsabilidad. Ella siempre dijo la verdad, el problema es que al decir la verdad está contando cuales fueron las equivocaciones que cometió", afirmó el letrado.
Las palabras del abogado de la familia hacen referencia a la declaración del propio endoscopista, que ante el juez dijo que "todo funcionaba correctamente" y negó que hubiera "una lesión esofágica en la cara anterior si el endoscopio se apoya sobre la posterior". De esta formaba buscaba contradecir el informe de los forenses.
Fuente: TN
-
habló el cuñado
Murió tras golpearse jugando al fútbol: "Tenemos mucha bronca con el 107"
-
noche de furia en cerri
Le pidieron que baje la música y apuñaló a un policía en la mano
-
san vicente vs. san francisco
Estalló la guerra entre dos colegios en medio de los festejos por el Último Primer Día
-
balneario Fortín Mercedes
Un hombre murió ahogado en Luro
-
último primer día
Mucho alcohol y pocos tapabocas: los festejos desde adentro
-
no te la pierdas
Estacionar en el centro, más caro
-
Hubo unos 1500 jóvenes en Rosario y Cuyo
Los festejos por el "último primer día", en medio de importantes operativos
-
en alerta
"No puedo ni colgar ropa en el patio porque caen piedras desde la obra"