Noticias B
"Nunca reivindiqué el holocausto", dijo Biondini
El precandidato presidencial por el Frente Patriota, Alejandro Biondini, que hoy visita BahíaBlanca, habló con LA BRÚJULA 24 y afirmó que "nunca reivindiqué el holocausto", aunque aclaró que "no soy juez de nadie para condenar al nazismo".
En diálogo con el periodista Germán Sasso, Biondini dijo que "Bahía Blanca es una ciudad muy querida para mí, la visité en 2017, y ahora vamos a estar apoyando a nuestros compañeros y la candidatura del profesor Álvarez".
Respecto de su espacio, marcado muchas veces por la polémica, señaló que "nos definimos como nacionalistas argentinos, y desde el punto de vista ideológico no nos sentimos representados o ubicados ni a la derecha o la izquierda de lo que ha sido todo este sistema de decadencia y corrupción".
"Estamos en la vereda de enfrente, junto a todos los ciudadanos que quieran acompañarnos. Somos una cuarta posición, defendemos un nacionalismo profundamente argentino y social, que rompe con esos esquemas tradicionales", manifestó.
Además, indicó que "en el aspecto de la defensa de determinados valores, de la familia, de la patria y de la vida, alguien puede decir que soy un candidato de ultraderecha, pero en realidad creemos en una economía social, en una renegociación soberana de la deuda externa y en la nacionalización de los resortes fundamentales de la economía".
Y consultado respecto de su posición sobre el nazismo, Biondini comentó que "en alguna oportunidad de mi juventud hice menciones vinculadas con el revisionismo histórico, siempre por haber acompañado al doctor José María Rosa durante una cantidad de años, y tal vez eso pudo molestar a algunos sectores, pero yo lo único que reivindico es la línea del movimiento nacional que para mí es San Martín, Rosas, Irigoyen y Perón".
Más de Biondini
"Mis orígenes son el peronismo, integrando la juventud de aquel partido".
"Le planteamos a la gente una alternativa distinta, desde el nacionalismo y patriotismo. Lamentablemente uno no puede resolver los problemas de siempre si opta por las mismas soluciones. Ofrecemos un camino distinto al transitado hasta el momento".
"He sido el dirigente político más perseguido en los últimos 40 años en el país. Hemos tenido el asesinato de tres camaradas y estuve 21 años proscrito".
"Trabajé en la democracia y la Justicia nos reivindicó. Quienes tienen que pedirnos perdón son aquellos que nos persiguieron".
"Fui siempre democrático. Hoy tenemos una ministra (Patricia Bullrich) que fue montonera y antes también tuvimos a otra (Nilda Garré) que se desempeñó en el mismo movimiento".
"Nunca secuestré ni maté a nadie, ni siquiera ejercí la violencia. Soy candidato a presidente de todos los argentinos. No soy juez de nadie para condenar al nazismo. Nunca reivindiqué el holocausto".
"El nacional socialismo alemán tenía dos componentes muy claros: el racismo y el antisemitismo y nosotros no tenemos nada que ver con eso".
- Noticias B16 horas ago
Escándalo en un geriátrico: gritos, amenazas y una mujer detenida
- Deportes17 horas ago
Dos históricos se ofrecen para "volver" a Olimpo
- Noticias A16 horas ago
Un chico de 12 años cayó al trepar una reja y sufrió fracturas y traumatismo de cráneo
- Noticias B17 horas ago
Detienen a sujeto con frondosos antecedentes por acosar a su ex
- Noticias A6 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- Noticias B18 horas ago
Quequén: desesperada búsqueda de un turista que desapareció en los acantilados
- El Tiempo19 horas ago
La semana inicia calurosa, pero se espera un descenso de la temperatura
- El Tiempo7 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes