Noticias B
El Gobierno aseguró que no está prevista una suba del dólar luego de las PASO
Dos funcionarios salieron al cruce de las declaraciones de Alberto Fernández, que aseguró que la divisa está subvaluada.
En medio de la incertidumbre electoral, de las declaraciones de Alberto Fernández sobre el no pago de los intereses de las Letras de Liquidez (Leliq) y de un leve repunte del dólar de las últimas horas, desde el Gobierno salieron a llevar tranquilidad a los mercados y aseguraron que después de las PASO "no está previsto de ninguna manera un sobresalto con el dólar".
"Están dadas las condiciones macroeconómicas para que eso (por el salto del dólar) no suceda. Hay un consenso generalizado en los economistas respecto a eso", subrayó Fernando de Andreis, secretario General de la Presidencia, en una breve conferencia de prensa con los periodistas acreditados en Casa Rosada tras la reunión de gabinete de esta mañana encabezada por Mauricio Macri.
La calma cambiaria de las últimas semanas se vio alterada al inicio de esta semana tras los dichos del precandidato presidencial del Frente de Todos, que anunció que dejaría de pagar los intereses que se paga a los bancos a través de las Leliq para aumentar las jubilaciones en torno a un 20%, que este lunes volvió a reafirmar con más contundencia en un acto partidario en la localidad bonaerense de La Matanza.
Tras esas declaraciones, la divisa norteamericana escaló 40 centavos y el riesgo país volvió a aproximarse a los 800 puntos básicos, como en los momentos más álgidos de la crisis. Un escenario que el Gobierno mira de reojo y en alerta de cara a las elecciones primarias del próximo 11 de agosto, atravesadas por una extrema polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo.
"(Nicolás) Dujovne viene haciendo un trabajo extraordinaria. Estamos tranquilos con el programa económico. Después de las PASO y en lo que resta del año no está previsto de ninguna manera un sobresalto con el dólar", enfatizó De Andreis en compañía de la ministra Carolina Stanley.
Para el secretario General, un funcionario que comparte a diario la intimidad presidencial, los movimientos cotidianos del dólar -"como el de ayer, el viernes fue para abajo y días anteriores para arriba", remarcó- "no están vinculados a ninguna declaración de nadie".
Las primeras reacciones oficiales en Casa Rosada tras los dichos de Alberto Fernández daban cuenta de que, para el entorno de Macri, el precandidato K buscaba generar alarma cambiaria de cara a las PASO. "Confiamos en que todos, aún en el marco electoral, lo hacen de la mejor manera pensando en lo mejor para los argentinos", relativizó De Andreis.
En el Gobierno, de todos modos, todavía hay una tensión latente por el resultado de las primarias y las posibles consecuencias en la economía y los mercados en caso de que la fórmula opositora alcance un triunfo holgado. Los sondeos, sin embargo, se equilibraron desde un mes a esta parte.
Fuente: Infobae
- Noticias B22 horas ago
Intentaron robar cervezas y leña, pero fueron detenidos
- Noticias B21 horas ago
Tres heridos en un triple choque de motos
- Espectáculos22 horas ago
Levantan uno de los programas más conocidos de Francella en la TV de aire
- Noticias B22 horas ago
Un auto chocó contra un poste de cemento y volcó
- Noticias B23 horas ago
La firme reacción de Lali al discurso de Milei sobre la comunidad LGBT
- Noticias A16 horas ago
Detienen a un hombre tras fuerte agresión a su pareja
- Noticias A19 horas ago
La fruta que se conoce como "el viagra paraguayo", según un horticultor
- Noticias B15 horas ago
Casi 20 autos secuestrados en operativo nocturno en Monte Hermoso