Seguinos

Noticias B

Altamira pidió votar a la Izquierda para "echar a patadas" al FMI

El histórico dirigente señaló que si después de las PASO hay una corrida cambiaria "llamaremos a una movilización para terminar con Macri".

Jorge Altamira, en los estudios de LA BRÚJULA 24.

El histórico dirigente de la Izquierda, Jorge Altamira, visitó esta mañana los estudios de LA BRÚJULA 24 en el marco de una serie de actividades que desarrollará en la ciudad --impulsando algunas candidaturas locales--, y consideró que "al FMI no se lo echa con el voto, sino a patadas".

"El dinero que le debemos a este organismo internacional es plata falsa. Un país en quiebra no puede pagar. Si no asumimos la responsabilidad de dirigir al país no admitiríamos que hay cierre de fábricas, pobreza, desocupación y quienes hoy nos gobiernan han guardado la suba de tarifas para después de las elecciones", resaltó Altamira, ante una de las primeras preguntas del periodista Germán Sasso.

Y agregó: "Los trabajadores tienen que votar al Frente de Izquierda, queremos hacer crecer una fuerza antagónica. Al kirchnerismo que estaba en la lona en 2017 lo sube la bancarrota macrista, con un fracaso espectacular. No hay memoria de una mala gestión de esta envergadura. Según las encuestas el oficialismo estaría levantando, poniendo de manifiesto que la candidatura que armó Cristina es muy débil porque Alberto Fernández es apenas un operador político".

"Esta es una elección con cartas marcadas por el FMI. Al que saque los pies del plato lo acribillan con una corrida bancaria. Debemos llamar a los trabajadores a una lucha muy organizada porque el Fondo sigue, después de las elecciones, con medidas más duras. No se lo echa con una papeleta electoral. Se deben forzar a los poderes fácticos y financieros para que se vayan del país y tomar el control de la economía", consideró, con relación a lo que puede ocurrir a partir de diciembre.

Luego sostuvo que el actual "es un gobierno de inversionistas", al tiempo que resaltó que las operaciones diarias del Banco Central las define el Fondo Monetario Internacional, dando órdenes. Este país es una semi colonia. Es un organismo más importante que el Congreso, porque te puede cambiar inmediatamente tu patrimonio. Su presidente, como el anterior, no fue nombrado por el Senado, lo designó 'mongo', en este caso Macri".

"Lo que quiere hacer el FMI es que 30 millones de argentinos voten y legitimen su presencia. Aquellos que voten por Macri, Alberto Fernández y Lavagna, que van a renegociar con el Fondo, elegirán ser una semi colonia de los grandes bancos. Guillermo Moreno manifestó su inmensa preocupación de que el peronismo sea suplantado por la izquierda en un futuro no muy lejano. Hay gente que piensa que Alberto Fernández va a marcar una gran diferencia con Macri, pero no es así. Hasta hace poco Pichetto no estaba con el oficialismo", añadió Altamira.

Y apuntó contra el principal candidato opositor: "Alberto Fernández fue un promotor de la privatización de las jubilaciones. Ahora hablan de que van a darles remedios gratis a los jubiliados. Son recursos de campaña y te quieren meter el perro. Cuando viene este derrumbe del macrismo, se podría haber mostrado a la Izquierda como una alternativa válida".

"La frase 'lo peor ya pasó' la escuchamos diez veces en estos cuatro años. Vidal dijo que 'la gente vota con el corazón'. Cuando pierda deberá decir que la voltearon de la misma manera que ella dijo que la iban a elegir. Tenemos los indecisos que en realidad saben a quién van a votar, después tenés al que opta por Cristina o Macri porque te dice 'a quién voy a votar' por descarte. Uno no produce su candidato, te lo dan como oferta y elige por el que es menos malo", detalló.

Y enfatizó categóricamente que "hoy más que nunca no hay que tener expectativas; en otras elecciones no había una crisis mayúscula. Gane quien gane, vamos a estar complicados porque no van a defender los intereses del trabajador. El FMI nos está desangrando y tenemos que identificar quiénes son los responsables. Pichetto se hizo vicepresidente después de volver de Estados Unidos para propiciar este acuerdo con el Fondo. Es un hombre que cambió diez veces de posición, fue menemista, kirchnerista y ahora macrista".

"Cada vez se va a secuestrar más droga porque el dinero del narcotráfico tiene una tendencia a blanquearse en los bancos. El sistema capitalista que este mismo gobierno promueve termina siendo funcional, porque nunca se va al fondo de la cuestión. Detrás de quienes van presos hay otros que son intocables. Yo quisiera saber cuánta droga ingresa al país, no me alcanza con que me digan cuánto se secuestra", finalizó Altamira.

La crisis interna de la Izquierda

"Estamos en un momento crucial y hace un par de años que se viene desarrollando un debate dentro del Partido Obrero. Los trabajadores tienen que intervenir en forma organizada para quebrar este sistema. Los métodos políticos internos a la hora de discutir esas ideas no son los adecuados. Si se adoptan métodos de expulsión cuando comienza la campaña electoral, es un sabotaje. Nos acusaban de ser funcional al kirchnerismo porque le pegaba mucho a Macri y eso es falso porque yo podría decir que esos mismos que nos dicen ésto, son funcionales al oficialismo".

Asamblea constituyente para que se vayan Macri y el FMI

"Después de las PASO, el país va a vivir episodios de crisis política. Por eso hay que tomar decisiones ahora. Si a raíz de un resultado en estas elecciones que no le satisfaga al FMI, se produce una corrida cambiaria que provoque aumento de precios y desabastecimiento, llamaremos a una movilización amplia y pediremos que se vayan el Fondo y Macri. No quiero que siga un gobierno que destruya al país. Tenemos que tener un 2001 mejor. Por eso proponemos que, ante ese escenario, se convoque a una asamblea constituyente".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas