Seguinos

Noticias B

El gobierno afirma que fue un éxito el simulacro electoral

El telegrama se envía desde el establecimiento de votación. Antes se transmitía desde Correo Argentino. Las PASO son el 11 de agosto.

El secretario de Asuntos Políticos explicando los resultados.

El Gobierno Nacional informó ayer que se realizó con “éxito” el simulacro de recuento provisional de resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias (PASO), previstas para el 11 de agosto, con la presencia de los representantes de todos los espacios políticos que competirán.

Durante el simulacro se verificó el sistema de transmisión de telegramas desde los establecimientos de votación y el recuento provisional de resultados con la participación de los apoderados y fiscales informáticos de todas las agrupaciones políticas que presentan precandidatos en las primarias.

“Con este sistema que implementamos ganamos en transparencia, agilidad y homogeneidad en la carga de los resultados. Ahora los fiscales de los partidos podrán fiscalizar la transmisión de cada telegrama en cada una de las escuelas”, explicó el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación, Adrián Pérez tras el simulacro en una escuela de Barracas.

Y, precisó que el nuevo sistema de transmisión “considera los lineamientos definidos por la Cámara Nacional Electoral y tiene como ventajas la mejora de la transparencia, al facilitar la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas de la transmisión en cada escuela”.

Además, “reduce los tiempos de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados, evita el traslado físico de los telegramas reduciendo la posibilidad de extravíos”, agregó Pérez.

El funcionario destacó además que los telegramas serán publicados la misma noche de la elección, lo que optimiza la transparencia y el control ciudadano y de las fuerzas políticas.

En tanto, el director de servicios electorales de Correo Argentino, Adrián González, calificó ayer de “positivo y exitoso” el simulacro que se realizó en unas 9 escuelas de todo el país y remarcó: “Logramos transmitir 95 mil telegramas en 3 horas. Hacemos una evaluación muy positiva”.

Para el despliegue se habilitaron la sede central, los centros de transmisión de Correo Argentino y establecimientos de votación en todo el país.

El simulacro comenzó a las 9 y a las 14 se habían transmitido con éxito 94.706 telegramas: 69.221 telegramas desde 9.131 establecimientos de votación y el resto desde 1.106 sucursales digitales de Correo Argentino.

Los apoderados y fiscales informáticos de las agrupaciones pudieron observar tanto el proceso de transmisión de telegramas desde los establecimientos de votación, como el proceso de recepción, carga y procesamiento.

Los recibieron y asistieron durante el simulacro los funcionarios del Ministerio del Interior y del Correo Argentino.

Fuente: El Día.

Más Leídas