Seguinos

Noticias B

Macri no va al acto en la AMIA: homenajea a víctimas en Casa Rosada

Asistirán la vicepresidenta Gabriela Michetti e integrantes de su gabinete. El ataque dejó como saldo 85 muertos y centenares de heridos.

El Gobierno llega al aniversario con un endurecimiento de la condena a Irán y Hezbollah.

El gobierno de Mauricio Macri llegará hoy al aniversario número 25 del atentado a la sede de la AMIA-DAIA con una serie de gestos que apuntan a la comunidad judía y a la responsabilidad de Irán y el grupo Hezbollah en el ataque, que dejó como saldo 85 muertos y centenares de heridos.

El Presidente firmó el martes por la noche tres decretos, el primero de los cuales establece la conformación de un registro de organizaciones terroristas que incluirá a Hezbollah, sindicado por la Justicia argentina como autor material de ese atentado y del ataque contra la embajada israelí en Buenos Aires, en marzo de 1992. El Gobierno complementó esa iniciativa con otras dos: el establecimiento del 18 de julio como día de duelo nacional y el otorgamiento de una indemnización estatal para una decena de víctimas que quedaron fuera de anteriores acuerdos. También anteayer, la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados emitió dictamen del proyecto de ley de juicio en ausencia, presentado por Daniel Lipovetzky (Pro-Buenos Aires), que busca juzgar de manera simbólica a los ocho exfuncionarios iraníes acusados de participar del ataque.

La batería de medidas coincide también con la llegada al país del secretario de Estado de la administración Trump, Mike Pompeo, que mañana participará de una cumbre antiterrorista organizada por la Cancillería de la que también participarán ministros de Relaciones Exteriores de la región. Pompeo también estará en la sede de Pasteur al 600 para rendir homenaje a las víctimas y se reunirá, aún sin confirmación oficial, con el Presidente en el transcurso de las escasas 48 horas en las que estará en el país.

El Presidente no estará este año en el acto central de recordación comunitaria, a las 9.53 en la calle Pasteur, cuyo lema es "85 vidas arrancadas, 25 años de impunidad". Sí asistirán la vicepresidenta Gabriela Michetti e integrantes de su gabinete, que escucharán los discursos del presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum; Florentino Sanguinetti (director del Hospital de Clínicas en el momento del atentado), y Sofía Guterman, madre de Andrea, que a los 28 años se convirtió, como consecuencia de la bomba, en una de las víctimas del atentado.

Al igual que en años anteriores, se prevén críticas a la Justicia por la falta de resultados en la investigación -no hay un solo detenido tras un cuarto de siglo- y renovadas condenas a Irán.

"La investigación judicial ha demostrado que la autoría intelectual y material de este salvaje atentado provino de la República Islámica de Irán, que, hasta hoy, se ha negado en forma permanente a entregar a los sospechosos, que tienen alertas rojas de Interpol, para que puedan declarar bajo todas las garantías legales de un país democrático como la Argentina", afirmó Eichbaum horas antes del acto central de homenaje, que también tendrá un espacio musical a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas