Seguinos

Noticias B

Crédito hipotecario UVA: el Gobierno subsidiará a un grupo de beneficiarios

Implementará la medida en conjunto con los bancos, que deberán ofrecerla como alternativa a la extensión de plazo. Quienes hayan obtenido un préstamo Procrear estarán cubiertos.

El Gobierno saldrá al rescate de quienes tengan problemas con su crédito hipotecario UVA y cubrirá parte de la cuota, si esta se dispara 10 puntos por arriba del índice de salarios, anunció el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda.

La medida es complementaria a un seguro que ya se había anunciado para aquellos tomadores de nuevos préstamos hipotecarios Procrear. Estos pagarán, con la cuota, una prima que los cubrirá en caso de que la cuota futura se encarezca 10 puntos por arriba del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), el índice que se utiliza para medir la evolución de los salarios formales.

Según se anunció, la medida se financiará mediante un fondo de cobertura que administrará el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), de gestión estatal. Y tiene tres ejes.

Primero, los 10.000 próximos créditos Procrear que se entreguen -la inscripción finalizó este domingo y contó con casi 73.000 anotados- ya accederán a un seguro con su préstamo, que los cubrirá ante eventuales saltos en la cuota.

Segundo, los inscriptos en el Procrear que ya concretaron la operación y están pagando el préstamo también tendrán esta cobertura. En este caso, el Procrear absorberá el costo. Realizará un aporte equivalente al 1,5% de cada cuota pagada y otro equivalente al valor presente del 1,5% de las cuotas restantes.

Tercero, los deudores UVA del sistema financiero no Procrear tendrán un subsidio a su favor.

El Procrear destinará los fondos necesarios para cubrir por quince meses, a partir de octubre de 2018, el exceso pagado en la cuota, es decir, la diferencia superior a los 10 puntos entre la cuota actualizada por el índice salarial y la efectivamente pagada, que se indexa por inflación.

Cuando la cuota ajusta por UVA sea más de 10 puntos superior a la cuota actualizada por el CVS, el Estado pondrá la diferencia.

Fuente: TN.

Más Leídas